Los mejores amigos de cuatro patas

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

La mayoría de los niños en algún momento les piden a sus padres les compre una mascota para tenerla en casa, un animalito de compañía con la que ellos puedan compartir juegos. Es importante que cuando se tome la decisión de llevar a la casa a algún animalito toda la familia este de acuerdo por el bien de todos.

Los padres debemos explicar a nuestros hijos que una mascota, cualquiera que ésta sea, de ninguna forma es un juguete sino una responsabilidad, ya que los animales de compañía requieren una serie de cuidados y tienen necesidades especiales.

Las mascotas ofrecen a nuestros hijos muchos beneficios en su desarrollo psicológico, ayudan también en la personalidad del niño. A través de ti el niño aprende a respetar al animal y responsabilizarse de su cuidado y a comprender las necesidades de los demás, por eso compartir desde una edad temprana puede ser una buena escuela para los niños.

También te puede interesar:  ¿Quieres que tu mascota tenga su acta de nacimiento y CURP?

Relacionarse con otro ser vivo le ayudará a asimilar las reglas de la comunicación no verbal y a desarrollar la capacidad de intuición.

Estudios realizados por universidades de prestigio, han demostrado que los niños que desde edad temprana conviven con perros o gatos mostraban mayor empatía y aumentaban la comunicación no verbal a diferencia de los que no tenían mascota.

Si tu preocupación es que los niños se puedan contagiar de alguna enfermedad, también se ha comprobado que vivir con una mascota, preferiblemente perros o gatos, refuerza el sistema inmunológico de los niños, así que ¡ya no hay excusas!!

También te puede interesar:  Captan a pareja robándose a perrito bulldog inglés en la Roma

Hoy en día existen muchas campañas para que no se compren más mascotas en tiendas y que mejor se adopte a una que se encuentre en algún albergue que se dedica a cuidar animalitos abandonados.

Elabora una lista de los pros y los contras, analízala con toda la familia para que la llegada de la mascota no sea un problema para nadie y todos estén felices de tenerla.

La decisión es tuya, estoy segura que si deciden por llevar una mascota a casa no se arrepentirán ya que la mayoría de las veces ellos se convierten en una chispa de buen humor con sus ocurrencias.

Sin duda tu mascota se convertirá en parte de tú familia y él estará feliz de la familia a la que pertenece.

Comentarios