La última y nos vamos

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

El alcoholismo es una de las adiciones que es cada vez más frecuente en nuestra sociedad. En un restaurante, en una fiesta, en la casa de los amigos, es normal que se sirva bebidas alcohólicas para entrar en ambiente.

¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando bebemos alcohol? Cuando una persona consume una bebida alcohólica cerca del 20 % del alcohol se absorbe por el estómago mientras que 80%  restante lo absorbe el intestino delgado.

Una vez que el alcohol baja por el esófago y se absorbe, éste pasa al torrente sanguíneo en donde se distribuye a todo el cuerpo y comienza actuar para producir el estado de embriaguez. Mientras que el alcohol está haciendo efecto, el cuerpo inmediatamente comienza a trabajar para deshacerse del mismo.

Los riñones y los pulmones se encargan de eliminar aproximadamente el 10% del alcohol por medio de la orina y la respiración, parte de éste se pierde también con el sudor y el hígado se hace cargo del resto, descomponiéndolo gradualmente y convirtiéndolo en ácido acético.

Cuando se bebe el alcohol en exceso todos los órganos del cuerpo son afectados y el cerebro no se salva, así que es normal ver a una persona alcoholizada con muchas dificultades para mantenerse de pie y su forma de hablar se vuelve poco entendible y pareciera que las palabras se le arrastran debido a que tiene una gran falta de coordinación motriz.

También te puede interesar:  Yo miento, tú mientes, todos mentimos

Todo esto ocurre porque el alcohol afecta al cerebro y al sistema nervioso central, alterando el trabajo de los neurotransmisores. A medida que todo esto va ocurriendo aumentan las cantidades de dopamina, lo que da un sentimiento placentero, así que la persona se siente menos inhibida en cuanto su comportamiento. Los sentidos de la vista el olfato y el oído se aletargan y se hace difícil pensar con claridad.

El cerebro es el encargado del movimiento y el equilibrio. Al producirse fallas en su sistema central, la persona queda desorientada e incapaz de hacer movimientos acertados.

Estas son algunas de las cosas que pasan en nuestro cuerpo cuando bebemos alcohol, y para algunos pareciera estúpido hablar del alcohol como si fuera un veneno para nuestra sociedad, desgraciadamente hoy lo es, según estadísticas de la CONADIC el alcohol está cada vez más presente en niños menores de 14 años y es la droga, junto con el cigarro, con la que inicia a consumir mariguana y cocaína. El problema es aún más grande ya que en la gran mayoría de los niños que bebieron alcohol antes de la mayoría de edad, fue de la mano de alguno de sus padres.

También te puede interesar:  Van 16 fallecidos intoxicados con alcohol, durante 'ley seca'

Las drogas están al alcance de todos, solo recuerda antes de invitar a tu hijo el primer cigarro o la primera copa, que tú decisión será determinante en su vida para bien o para mal y no conozco a nadie hasta hoy que este orgulloso de haber heredado las adicciones de sus padres, pero si es cómodo para los que no nos gusta enfrentar nuestras responsabilidades.

El fin de semana tuvimos la noticia de la muerte de cuatro personas muertas por un accidente provocado por un conductor alcoholizado, esto es real pasa todos los días y está en nuestras manos atacarlo, es nuestra responsabilidad educar a nuestro hijos en el tema de las adicciones y entender que es nuestro ejemplo el que marca la  diferencia en cómo se relacionan nuestros hijos con este tipo de adicciones, debemos enseñarles que también se pueden divertir sin alcohol y que no es estúpido decir no a las drogas. Vivir una vida sana y en equilibrio es algo que tus hijos merecen vivir.

Comentarios