¿Cuáles son tus límites?

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Si eres de las personas que constantemente te dices no, para poder cumplir con obligaciones que adquieres con los demás, es mejor que empieces a poner límites en tu vida antes que la vida se encargue de esto.

La felicidad no es un lugar al que hay que llegar, la felicidad tú la generas día con día, y tiene todo que ver en como construyes y trabajas los límites en tu vida. Los límites no son para los demás, son para ti. Y al hablar de los limites me refiero a no permitir que la gente nos manipule incluso transgreda nuestros derechos. Suena bastante simple, pero no lo es tu a cuantas personas conoces que les cuesta trabajo decir «No».

Es tiempo de que hagas un ejercicio y valores todas las veces que has dicho «si» queriendo decir «no» , es complicado pero a veces nos creemos súper héroes y equivocadamente pensamos que nosotros podemos con todo y no es verdad es ahí donde debemos poner un límite porque siempre hay personas que abusan de esa debilidad tuya.

También te puede interesar:  Tu mejor herencia

La verdad es simple y cuando de los hijos se trata a las madres sobre todo se nos afloja el «si» por ejemplo , si tenías planeado salir con tus amigas o con tu esposo a cenar y por alguna razón en ese momento te llama tu hija para pedirte que cuides de tus nietos para que ella pueda darse una escapada con su marido, ni siquiera lo pensaras y le darás un   «si»  como respuesta  y tu pospondrás tus planes para después.

El tema aquí es que no hemos aprendido a poner los límites y por consiguiente no enseñamos a nuestros hijos a respetarlos, esto es solo un ejemplo, pero pasa con la gente de la oficina, con la familia y hasta con tu propia pareja.

También te puede interesar:  Gracias

No tengas miedo de decir «no» cuando sea necesario, cuando lo sientas o simple y sencillamente cuando no quieras y empieza a decirte a ti «si» más seguido. Busca tiempo para ejercitarte, para leer o para hacer las cosas que hace mucho dejaste postergadas por falta de tiempo.

Trata de identificar a las personas que constantemente abusan de tu falta de límites y empieza a trabajar con ellas, recuerda que las personas que no piensan en ti y solo buscan un benéfico para ellas; en el momento que vean tu cambio de actitud se alejaran y solo permanecerán las que realmente te quieren.

Recuerda que tu tiempo, tu espacio, tu energía son algo muy importante en tu vida y debes cuidar como un gran tesoro.

Tus decisiones son importantes y los demás tienen el deber de respetarlas. Los límites implican una decisión, decir «si» o decir «no», tú decides.

Comentarios