Lo que nos espera en 2016

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Aún no ha terminado de sorprendernos lo dejado por el proceso electoral de este 2015 cuando ya debemos prepararnos para lo que viene en 2016, pues si bien pueden no celebrarse elecciones en la entidad en la que vivimos, se proyectará el camino que podría seguirse con rumbo presidencial hacia 2018.

El próximo año se celebrarán comicios para elegir gobernador en 12 estados; Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, entidades que deberán incentivar el voto de la población de la mano con los institutos electorales, para dejar atrás las desalentadoras cifras de abstencionismo registradas en comicios intermedios.

También te puede interesar:  Hillary Clinton de vuelta a la campaña presidencial

Históricamente, las elecciones intermedias registran baja participación, sin embargo, en comparación con 2009, donde se obtuvo una votación de 44.61 por ciento, los sufragios de 2015, alcanzaron 47.7 por ciento. Para continuar revirtiendo la tendencia a la baja, los nuevos candidatos deberán asumir como responsabilidad en campaña, recobrar la confianza de los votantes; mientras que los partidos políticos, tendrán que ofrecer más que promesas y desencuentros internos.

En este conteo para 2016, no debemos pasar por alto el caso de Puebla, donde se elegirá nuevo gobernador para un periodo de menos dos años. Con esto busca alinearse la próxima renovación de la administración estatal con los comicios de 2018. Un pequeño gobierno, que tendrá grandes responsabilidades en materia económica y de buena gestión para demostrar que está listo para el pronto relevo, fue fructífero y no un periodo perdido.

También te puede interesar:  México sin policía confiable

Asimismo, el INE volverá a poner a prueba su capacidad de organización y si algo sale mal, tendrá tiempo para reparar las fallas que no podrá cometer para la sucesión presidencial en 2018. Es mi opinión…

Comentarios