Que la paz sea con nosotros

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La paz es el anhelo más grande de todas las naciones, de todos los ciudadanos del mundo, de hombres y mujeres de todas las edades. Si se materializara cada uno de los deseos que piden la paz, sin duda, hoy no haríamos el recuento de todas aquellas desgracias propiciadas por los seres humanos y auspiciadas por la falta de justicia y respeto por los derechos individuales.

El concepto “paz”, hace mucho debió dejarse de pensar como una necesidad a la que sólo se puede aspirar soplando velitas o como propósito de la época navideña. El término “paz”, debe verse como un llamado a la acción, como una obligación, como una construcción. Cada uno debemos comenzar a pensar en ese sentido, en preparar el camino hacia la paz, para que la paz sea con nosotros.

También te puede interesar:  INE pagó 243mil pesos a los moderadores del primer debate; lo rechazan dos

La construcción de la paz es un largo sendero que comienza desde la racionalización e interiorización del concepto, la herencia de valores de generación en generación a través de una educación que promueva el respeto, la tolerancia, hasta el famoso “ponerse en los zapatos del otro”, sin olvidar el planteamiento y la continuación, sólo en caso de que hayan dado resultado, de los procesos que ya se han implementado y llevado a cabo en este y otros países, como el desarme, la legalización, la reintegración a la sociedad, actividades para el desarrollo y más oportunidades, que darán paso a México en el camino rumbo a la paz.

Los michoacanos hoy sufrimos por el temor y la desesperanza; por la falta de paz en la mayoría del estado. Los robos, los enfrentamientos, los desaparecidos, los asesinados, todo nos impacta, nos mantiene en vilo y en medio de la zona de conflicto.

También te puede interesar:  Taylor Swift hace su debut en México con emocionante concierto en el Foro Sol

La paz es un deseo grande que sólo se cumplirá mediante el compromiso y trabajo de la sociedad para cimentar, ladrillo a ladrillo, su construcción. Para que la paz sea con nosotros, promovamos el amor, demos voz a los jóvenes, exijamos que prevalezca la justicia frente a las violaciones sociales, impulsemos los derechos humanos, reconozcamos las necesidades del otro y vivamos en comunidad y solidaridad.

No está mal que en este México dolido nuestro mayor deseo sea la paz, pero que junto a el, venga el deseo de la acción, para que todas las familias encuentren consuelo en estos días. Y así, deseo tanto como ustedes, que la PAZ sea con nosotros. Es mi opinión…

Comentarios