Steve Forbes: México crecerá el doble que Estados Unidos

Recientes

¡Adiós a la monja! Ahora, atracciones García trae a… ¿Alfredo Mercurio?

Un tremendo boom ha sido la llamada 'Monja más famosa de las redes sociales', y al parecer todo inició en Torreón, Coahuila. Ahora llega Alfredo Mercurio...

Aspirante republicano amenaza con enviar tropas a México si no se combate a los cárteles de la droga

Vivek Ramaswamy ha generado controversia al comparar a México con un "vecino con un perro fastidioso: los cárteles de la droga" y al amenazar con enviar tropas

Secuestrados siete jóvenes en Villanueva, Zacatecas: Autoridades en búsqueda

Siete jóvenes, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, fueron sacados de sus hogares y secuestrados por individuos armados en el municipio de Villanueva

En México hay un taco de 800 pesos… ¿De pechuga de ángel o qué?

Resulta que en TikTok se compartió un video en el que un hombre se comió un taco de casi 800 pesos, incluso se muestra la carta del restaurante, en Polanco...

Marcelo Ebrard recurre al Tribunal Electoral para resolver impugnación en Morena

Marcelo Ebrard Casaubón ha presentado un juicio ante el TEPJF en busca de una resolución por parte de la Comisión de Honor y Justicia de Morena con respecto...

Compartir

Para el presidente de la revista de negocios Forbes, México entró en un proceso de Reformas Estructurales que le permitirá crecer a tasas superiores al 6 por ciento.
«Si México continua con las Reformas Estructurales, no hay razones para que no crezca el doble que Estados Unidos, es decir que si ellos crecen a 5 por ciento, no hay razones por las que México no deba crecer entre 8 y 10 por ciento«, dijo.

Recomendó además, que para acelerar el crecimiento es recomendable llevar a cabo una Reforma Fiscal que baje los impuestos corporativos en el país, y una más que establezca un tipo de cambio fijo.

Con respecto a los impuestos, consideró que no es posible que se impongan tributaciones empresariales con tasas de hasta el 30 por ciento, así como también deberían eliminarse los gravámenes a los refrescos.

También te puede interesar:  Videgaray anuncia estabilidad pese a caída de petroprecios

«Impuestos de 30 o 35 por ciento es demasiado, bájenlos a 10 por ciento. Una de las razones del por qué la economía informal es tan elevada, del por qué el 60 por ciento de la gente prefiere estar en la economía informal, es por estas regulaciones tan elevadas en impuestos, hay que ser más sensibles y, por qué no, hacer que México sea un paraíso de bajos impuestos.»

Según su opinión, México debería seguir el ejemplo de países europeos que han establecido un sólo impuesto a tasa baja para evitar la evasión fiscal y generar un aumento de la formalización.

También te puede interesar:  Registran paso de meteoro (Video)

Sobre el tipo de cambio consideró que debe ser cambio fijo, para que el peso se vea como una moneda de valor estable, así podría utilizarse en otros países de la región como Brasil y Argentina.

«El peso podría llegar a ser visto como un competidor pequeño del dólar y si lo hacen bien, incluso podría exceder al dólar, como el franco suizo excedió a todas las monedas importantes del mundo«.

Finalmente, concluyó que de continuar con el conjunto de reformas, sumado a la estabilidad y buen funcionamiento del sistema político, el país podría convertirse en una de las economías sobresalientes a nivel global.

Con información de Excélsior

Comentarios