Steve Forbes: México crecerá el doble que Estados Unidos

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Para el presidente de la revista de negocios Forbes, México entró en un proceso de Reformas Estructurales que le permitirá crecer a tasas superiores al 6 por ciento.
«Si México continua con las Reformas Estructurales, no hay razones para que no crezca el doble que Estados Unidos, es decir que si ellos crecen a 5 por ciento, no hay razones por las que México no deba crecer entre 8 y 10 por ciento«, dijo.

Recomendó además, que para acelerar el crecimiento es recomendable llevar a cabo una Reforma Fiscal que baje los impuestos corporativos en el país, y una más que establezca un tipo de cambio fijo.

Con respecto a los impuestos, consideró que no es posible que se impongan tributaciones empresariales con tasas de hasta el 30 por ciento, así como también deberían eliminarse los gravámenes a los refrescos.

También te puede interesar:  Aprueban amparos contra leyes que criminalizan el aborto en México

«Impuestos de 30 o 35 por ciento es demasiado, bájenlos a 10 por ciento. Una de las razones del por qué la economía informal es tan elevada, del por qué el 60 por ciento de la gente prefiere estar en la economía informal, es por estas regulaciones tan elevadas en impuestos, hay que ser más sensibles y, por qué no, hacer que México sea un paraíso de bajos impuestos.»

Según su opinión, México debería seguir el ejemplo de países europeos que han establecido un sólo impuesto a tasa baja para evitar la evasión fiscal y generar un aumento de la formalización.

También te puede interesar:  Aseguran que Trump utiliza una doble de Melania en apariciones públicas VIDEO

Sobre el tipo de cambio consideró que debe ser cambio fijo, para que el peso se vea como una moneda de valor estable, así podría utilizarse en otros países de la región como Brasil y Argentina.

«El peso podría llegar a ser visto como un competidor pequeño del dólar y si lo hacen bien, incluso podría exceder al dólar, como el franco suizo excedió a todas las monedas importantes del mundo«.

Finalmente, concluyó que de continuar con el conjunto de reformas, sumado a la estabilidad y buen funcionamiento del sistema político, el país podría convertirse en una de las economías sobresalientes a nivel global.

Con información de Excélsior

Comentarios