Lo que nos espera en 2016

Recientes

¡Adiós a la monja! Ahora, atracciones García trae a… ¿Alfredo Mercurio?

Un tremendo boom ha sido la llamada 'Monja más famosa de las redes sociales', y al parecer todo inició en Torreón, Coahuila. Ahora llega Alfredo Mercurio...

Aspirante republicano amenaza con enviar tropas a México si no se combate a los cárteles de la droga

Vivek Ramaswamy ha generado controversia al comparar a México con un "vecino con un perro fastidioso: los cárteles de la droga" y al amenazar con enviar tropas

Secuestrados siete jóvenes en Villanueva, Zacatecas: Autoridades en búsqueda

Siete jóvenes, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, fueron sacados de sus hogares y secuestrados por individuos armados en el municipio de Villanueva

En México hay un taco de 800 pesos… ¿De pechuga de ángel o qué?

Resulta que en TikTok se compartió un video en el que un hombre se comió un taco de casi 800 pesos, incluso se muestra la carta del restaurante, en Polanco...

Marcelo Ebrard recurre al Tribunal Electoral para resolver impugnación en Morena

Marcelo Ebrard Casaubón ha presentado un juicio ante el TEPJF en busca de una resolución por parte de la Comisión de Honor y Justicia de Morena con respecto...

Compartir

Aún no ha terminado de sorprendernos lo dejado por el proceso electoral de este 2015 cuando ya debemos prepararnos para lo que viene en 2016, pues si bien pueden no celebrarse elecciones en la entidad en la que vivimos, se proyectará el camino que podría seguirse con rumbo presidencial hacia 2018.

El próximo año se celebrarán comicios para elegir gobernador en 12 estados; Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, entidades que deberán incentivar el voto de la población de la mano con los institutos electorales, para dejar atrás las desalentadoras cifras de abstencionismo registradas en comicios intermedios.

También te puede interesar:  Gobierno mexicano rechaza hackeo durante campañas en 2012

Históricamente, las elecciones intermedias registran baja participación, sin embargo, en comparación con 2009, donde se obtuvo una votación de 44.61 por ciento, los sufragios de 2015, alcanzaron 47.7 por ciento. Para continuar revirtiendo la tendencia a la baja, los nuevos candidatos deberán asumir como responsabilidad en campaña, recobrar la confianza de los votantes; mientras que los partidos políticos, tendrán que ofrecer más que promesas y desencuentros internos.

En este conteo para 2016, no debemos pasar por alto el caso de Puebla, donde se elegirá nuevo gobernador para un periodo de menos dos años. Con esto busca alinearse la próxima renovación de la administración estatal con los comicios de 2018. Un pequeño gobierno, que tendrá grandes responsabilidades en materia económica y de buena gestión para demostrar que está listo para el pronto relevo, fue fructífero y no un periodo perdido.

También te puede interesar:  Gobierno compra 571 pipas por 85 millones de dólares

Asimismo, el INE volverá a poner a prueba su capacidad de organización y si algo sale mal, tendrá tiempo para reparar las fallas que no podrá cometer para la sucesión presidencial en 2018. Es mi opinión…

Comentarios