¿Y si tiembla mientras estoy en un concierto o en un estadio?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

¿Sabes qué debes hacer en caso de sismo mientras te diviertes en cines, estadios, antros y conciertos?

El ruido exagerado, que tiene la mayoría de los eventos de asistencia masiva, no te permitirá que escuches las alertas sísmicas de los mismos establecimientos o de tu celular, por lo tanto, te podrías dar cuenta hasta que ya sientes el movimiento del sismo. Con tantas personas en el mismo lugar no podrás realizar una evacuación a tiempo y será muy difícil que exista orden donde muchos no sabrán qué hacer, este es justo el momento de mayor riesgo.

Imagen: En un centro comercial ubica zonas libres de objetos colgantes y de aparadores de vidrio.

Es muy importante que conozcas, aprendas y compartas estas RECOMENDACIONES:

Estas medidas de prevención están enfocadas en acciones que debes realizar desde el momento en que ingresas. Platica con tus acompañantes qué medidas deben tomar y observar lo siguiente:

  • Acuerda puntos de reunión al exterior del inmueble con tus acompañantes.
  • Identifica las señales y rutas de evacuación.
  • Identifica riesgos potenciales como: lámparas, vitrinas, grandes ventanas, y todo objeto susceptible de caer o romperse.
  • Identifica las áreas de menor riesgo al exterior y al interior (zonas con mayor estructuración, será donde veas columnas, pilares muros de carga y cerca de cubos de escaleras y elevadores).
  • Si te encuentras muy lejos de las salidas de emergencia ponte en cuclillas, protégete si puedes junto a los asientos con las manos en la cabeza.
  • No salgas corriendo, tendrás mayor riesgo de lesionarte y causar alguna lesión a los demás y no vas a lograr salir hasta el exterior de los inmiebles en la gran mayoría de casos.
  • Mantén la calma y ayuda a que otras personas puedan mantener la calma, esto es importante porque podrás tomar mejores decisiones.
  • Evacuar sin orden puede generar cuellos de botella en las salidas y aumentaría los casos de histeria colectiva; esperar a que termine el sismo para desalojar con orden.
  • Obedece las indicaciones de los brigadistas del lugar donde te encuentres, si no hay, usa la lógica de no asustar a los demás y salir en orden una vez terminado el sismo.
  • Ten en cuenta que grandes estructuras producirán también mucho ruido y algunas seguirán oscilando incluso cuando el sismo ya terminó.
  • Ayuda a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad.
  • Usa la línea telefónica únicamente en casos de emergencia, no para el chisme.
  • No te pongas a tuitear o publicar en redes sociales mientras está temblando, pierdes segundos valiosos para ubicarte en zonas de menor riesgo.
También te puede interesar:  Tiroteo en la Universidad Carolina de Praga deja al menos 15 muertos
Imagen: la evacuación de un estadio donde asisten miles de personas tarda muchos minutos.

Todo lugar de asistencia masiva es muy diferente a lo que has practicado en los simulacros de tu oficina u hogar por lo que no tendrás la preparación de estos ejercicios de prevención pero mucho de lo que aprendiste (y leíste en este texto) podrás aplicarlo. Por reglamento, estos lugares deben ser sismorresistentes y te ofrecen mayor protección al interior, sin embargo, es esencial que tomes la iniciativa de autoprotección y guardar la calma en todo momento para tener mayores probabilidades de salir a salvo.

También te puede interesar:  Incendio en Tepito: Desalojos y caos vial

Seguir estas recomendaciones te ayudará a enfrentar una situación real, no solo en caso de sismos, sino para cualquier otro tipo de emergencia donde sea necesaria la evacuación del lugar.

Opina, comparte y súmate a la prevención.

Comentarios