TikTok desafía a Estados Unidos: ¿Una prohibición o una táctica política?

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

En medio de una creciente tensión entre dos potencias mundiales, TikTok se encuentra en el epicentro de una batalla legal que podría determinar su futuro en Estados Unidos. Tras una votación en la Cámara de Representantes, donde se aprobó una legislación que obligaría a la empresa matriz china, ByteDance, a vender la aplicación de videos cortos o enfrentar una prohibición en suelo estadounidense, las aguas continúan agitadas.

En una declaración tras la votación, TikTok señaló su atención al Senado, donde el destino de la legislación aún permanece incierto. La compañía denunció el proceso como secreto y calificó la propuesta como una prohibición encubierta.

Los comentarios de China no se hicieron esperar. El Ministerio de Asuntos Exteriores describió la posibilidad de prohibir TikTok como un «acto de intimidación» y advirtió que podría tener repercusiones contraproducentes para Estados Unidos. Argumentaron que el país norteamericano no ha presentado evidencia concreta sobre cómo TikTok representa una amenaza para su seguridad nacional.

Por su parte, funcionarios y legisladores estadounidenses han expresado preocupaciones sobre la posibilidad de que el gobierno chino acceda a los datos de usuarios estadounidenses a través de TikTok, así como el potencial de la aplicación para difundir propaganda y desinformación.

También te puede interesar:  ¿Quiénes son los dreamers?

A pesar de las preocupaciones planteadas, expertos en ciberseguridad han señalado que las inquietudes en torno a TikTok aún carecen de evidencia sólida. Sin embargo, la votación en la Cámara de Representantes refleja un amplio apoyo a la legislación, con 352 votos a favor y 65 en contra.

También te puede interesar:  El panda gigante, fuera de la lista de especies en peligro

El futuro de TikTok en Estados Unidos depende ahora del Senado, donde el debate promete ser intenso. Mientras tanto, en China, las redes sociales están inundadas de mensajes de apoyo a TikTok, con el hashtag «TikTok contraataca» acumulando millones de visitas. El periódico estatal Global Times ha defendido vehementemente la posición de la popular aplicación, acusando a Estados Unidos de intentar «robarse TikTok».

Con la incertidumbre creciendo y las tensiones aumentando entre dos potencias mundiales, el destino de TikTok sigue siendo una incógnita, pero lo que es seguro es que el debate está lejos de llegar a su fin.

Comentarios