TikTok desafía a Estados Unidos: ¿Una prohibición o una táctica política?

Recientes

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Daniel Bisogno: el adiós a una figura del espectáculo mexicano

El mundo del entretenimiento en México está de luto. Daniel Bisogno, actor y conductor, falleció este jueves a los 51 años tras permanecer hospitalizado debi...

¿México debe repatriar a ‘El Mayo’ Zambada? La polémica está sobre la mesa

El narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada ha exigido al Gobierno de México su repatriación, alegando que su detención y extradición a Estados Unidos fueron...

Mónica Cejudo Collera, primera mujer en dirigir la Facultad de Arquitectura

La perspectiva de género es uno de los pilares de su plan de trabajo (2025-2029). Patricia Dolores Dávila Aranda sugirió promover el diálogo constructivo, un...

Martha Herrera: Transformando el cuidado en Nuevo León

El derecho a cuidar y ser cuidado es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Bajo esta premisa, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Ig...

Compartir

En medio de una creciente tensión entre dos potencias mundiales, TikTok se encuentra en el epicentro de una batalla legal que podría determinar su futuro en Estados Unidos. Tras una votación en la Cámara de Representantes, donde se aprobó una legislación que obligaría a la empresa matriz china, ByteDance, a vender la aplicación de videos cortos o enfrentar una prohibición en suelo estadounidense, las aguas continúan agitadas.

En una declaración tras la votación, TikTok señaló su atención al Senado, donde el destino de la legislación aún permanece incierto. La compañía denunció el proceso como secreto y calificó la propuesta como una prohibición encubierta.

Los comentarios de China no se hicieron esperar. El Ministerio de Asuntos Exteriores describió la posibilidad de prohibir TikTok como un «acto de intimidación» y advirtió que podría tener repercusiones contraproducentes para Estados Unidos. Argumentaron que el país norteamericano no ha presentado evidencia concreta sobre cómo TikTok representa una amenaza para su seguridad nacional.

Por su parte, funcionarios y legisladores estadounidenses han expresado preocupaciones sobre la posibilidad de que el gobierno chino acceda a los datos de usuarios estadounidenses a través de TikTok, así como el potencial de la aplicación para difundir propaganda y desinformación.

También te puede interesar:  Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

A pesar de las preocupaciones planteadas, expertos en ciberseguridad han señalado que las inquietudes en torno a TikTok aún carecen de evidencia sólida. Sin embargo, la votación en la Cámara de Representantes refleja un amplio apoyo a la legislación, con 352 votos a favor y 65 en contra.

También te puede interesar:  Clonan con éxito monos en China

El futuro de TikTok en Estados Unidos depende ahora del Senado, donde el debate promete ser intenso. Mientras tanto, en China, las redes sociales están inundadas de mensajes de apoyo a TikTok, con el hashtag «TikTok contraataca» acumulando millones de visitas. El periódico estatal Global Times ha defendido vehementemente la posición de la popular aplicación, acusando a Estados Unidos de intentar «robarse TikTok».

Con la incertidumbre creciendo y las tensiones aumentando entre dos potencias mundiales, el destino de TikTok sigue siendo una incógnita, pero lo que es seguro es que el debate está lejos de llegar a su fin.

Comentarios