La Democracia NO se toca, afirma Lorenzo Córdova

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Esta semana el INE interpondrá la primera controversia constitucional contra las dos leyes aprobadas por las cámaras y que permiten a los funcionarios públicos promover candidatos, afirmaron Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo, durante la presentación del libro La Democracia NO se Toca, los consejeros mencionaron que los partidos de oposición ya recurrieron a acciones de inconstitucionalidad ante la reforma Constitucional y que el INE interpondrá sus controversias, a su vez, llamaron a la ciudadanía a interponer amparos individuales y grupales, confiando que los ministros de la Suprema Corte no van a permitir el desmantelamiento del sistema democrático.

La presentación del libro La Democracia No se Toca, tuvo lugar en el Foro Cultural San Ángel con la organización de la Editorial Planeta, entre el público, se encontraban el perredista Acosta Naranjo, el excandidato priista Roberto Madrazo, el publicista Carlos Alazraki, así como consejeros del INE y exconsejero del IFE.

También te puede interesar:  VIDEO: Cachorros fueron rescatados tras ser abandonados en una isla desierta

Entre las participaciones que destacaron fueron las del exconsejero del IFE, José Woldenberg, aseguró durante su participación que el Plan B “dinamita” lo construido en el sistema electoral mexicano y que es una “alerta seria sobre lo que puede suceder en las elecciones”. Por su lado la también exconsejera del IFE, Jacqueline Peschard, pronosticó “serios conflictos” y hasta “nulidad de elecciones” para las elecciones de 2024, pues aseveró que la reforma electoral pretende “destruir lo que construimos en 40 años” cuestionando “¿qué va a quedar de toda esa destrucción?”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

“Esa reforma implicará que México extravíe su democracia al revertir los avances que se han logrado”, afirmó Murayama

Córdova, destacó que el libro es un llamado frente a la agresión autoritaria que representa la reforma realizada por gobiernos que dinamitan la vía que los llevó al poder.

“Se abre la puerta a que al no tener certeza de que las elecciones se puedan llevar a cabo puedan a anularse manera masiva”, añadió Córdova.

Comentarios