La Democracia NO se toca, afirma Lorenzo Córdova

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Esta semana el INE interpondrá la primera controversia constitucional contra las dos leyes aprobadas por las cámaras y que permiten a los funcionarios públicos promover candidatos, afirmaron Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo, durante la presentación del libro La Democracia NO se Toca, los consejeros mencionaron que los partidos de oposición ya recurrieron a acciones de inconstitucionalidad ante la reforma Constitucional y que el INE interpondrá sus controversias, a su vez, llamaron a la ciudadanía a interponer amparos individuales y grupales, confiando que los ministros de la Suprema Corte no van a permitir el desmantelamiento del sistema democrático.

La presentación del libro La Democracia No se Toca, tuvo lugar en el Foro Cultural San Ángel con la organización de la Editorial Planeta, entre el público, se encontraban el perredista Acosta Naranjo, el excandidato priista Roberto Madrazo, el publicista Carlos Alazraki, así como consejeros del INE y exconsejero del IFE.

También te puede interesar:  Primeras planas de México

Entre las participaciones que destacaron fueron las del exconsejero del IFE, José Woldenberg, aseguró durante su participación que el Plan B “dinamita” lo construido en el sistema electoral mexicano y que es una “alerta seria sobre lo que puede suceder en las elecciones”. Por su lado la también exconsejera del IFE, Jacqueline Peschard, pronosticó “serios conflictos” y hasta “nulidad de elecciones” para las elecciones de 2024, pues aseveró que la reforma electoral pretende “destruir lo que construimos en 40 años” cuestionando “¿qué va a quedar de toda esa destrucción?”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

“Esa reforma implicará que México extravíe su democracia al revertir los avances que se han logrado”, afirmó Murayama

Córdova, destacó que el libro es un llamado frente a la agresión autoritaria que representa la reforma realizada por gobiernos que dinamitan la vía que los llevó al poder.

“Se abre la puerta a que al no tener certeza de que las elecciones se puedan llevar a cabo puedan a anularse manera masiva”, añadió Córdova.

Comentarios