La Democracia NO se toca, afirma Lorenzo Córdova

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Esta semana el INE interpondrá la primera controversia constitucional contra las dos leyes aprobadas por las cámaras y que permiten a los funcionarios públicos promover candidatos, afirmaron Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo, durante la presentación del libro La Democracia NO se Toca, los consejeros mencionaron que los partidos de oposición ya recurrieron a acciones de inconstitucionalidad ante la reforma Constitucional y que el INE interpondrá sus controversias, a su vez, llamaron a la ciudadanía a interponer amparos individuales y grupales, confiando que los ministros de la Suprema Corte no van a permitir el desmantelamiento del sistema democrático.

La presentación del libro La Democracia No se Toca, tuvo lugar en el Foro Cultural San Ángel con la organización de la Editorial Planeta, entre el público, se encontraban el perredista Acosta Naranjo, el excandidato priista Roberto Madrazo, el publicista Carlos Alazraki, así como consejeros del INE y exconsejero del IFE.

También te puede interesar:  Identifican a dos implicados en asesinato de Miroslava Breach

Entre las participaciones que destacaron fueron las del exconsejero del IFE, José Woldenberg, aseguró durante su participación que el Plan B “dinamita” lo construido en el sistema electoral mexicano y que es una “alerta seria sobre lo que puede suceder en las elecciones”. Por su lado la también exconsejera del IFE, Jacqueline Peschard, pronosticó “serios conflictos” y hasta “nulidad de elecciones” para las elecciones de 2024, pues aseveró que la reforma electoral pretende “destruir lo que construimos en 40 años” cuestionando “¿qué va a quedar de toda esa destrucción?”.

También te puede interesar:  5 cambios en el retail mexicano en los últimos 10 años

“Esa reforma implicará que México extravíe su democracia al revertir los avances que se han logrado”, afirmó Murayama

Córdova, destacó que el libro es un llamado frente a la agresión autoritaria que representa la reforma realizada por gobiernos que dinamitan la vía que los llevó al poder.

“Se abre la puerta a que al no tener certeza de que las elecciones se puedan llevar a cabo puedan a anularse manera masiva”, añadió Córdova.

Comentarios