La Democracia NO se toca, afirma Lorenzo Córdova

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Esta semana el INE interpondrá la primera controversia constitucional contra las dos leyes aprobadas por las cámaras y que permiten a los funcionarios públicos promover candidatos, afirmaron Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo, durante la presentación del libro La Democracia NO se Toca, los consejeros mencionaron que los partidos de oposición ya recurrieron a acciones de inconstitucionalidad ante la reforma Constitucional y que el INE interpondrá sus controversias, a su vez, llamaron a la ciudadanía a interponer amparos individuales y grupales, confiando que los ministros de la Suprema Corte no van a permitir el desmantelamiento del sistema democrático.

La presentación del libro La Democracia No se Toca, tuvo lugar en el Foro Cultural San Ángel con la organización de la Editorial Planeta, entre el público, se encontraban el perredista Acosta Naranjo, el excandidato priista Roberto Madrazo, el publicista Carlos Alazraki, así como consejeros del INE y exconsejero del IFE.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Entre las participaciones que destacaron fueron las del exconsejero del IFE, José Woldenberg, aseguró durante su participación que el Plan B “dinamita” lo construido en el sistema electoral mexicano y que es una “alerta seria sobre lo que puede suceder en las elecciones”. Por su lado la también exconsejera del IFE, Jacqueline Peschard, pronosticó “serios conflictos” y hasta “nulidad de elecciones” para las elecciones de 2024, pues aseveró que la reforma electoral pretende “destruir lo que construimos en 40 años” cuestionando “¿qué va a quedar de toda esa destrucción?”.

También te puede interesar:  Atención obstétrica en entornos humanizados

“Esa reforma implicará que México extravíe su democracia al revertir los avances que se han logrado”, afirmó Murayama

Córdova, destacó que el libro es un llamado frente a la agresión autoritaria que representa la reforma realizada por gobiernos que dinamitan la vía que los llevó al poder.

“Se abre la puerta a que al no tener certeza de que las elecciones se puedan llevar a cabo puedan a anularse manera masiva”, añadió Córdova.

Comentarios