¿Cuánto falta para que se apruebe la jornada laboral de 40 horas en México?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Desde hace un tiempo está en el horno la iniciativa de la jornada laboral de 40 horas en nuestro país, pero… ¿qué es lo que falta? ¿Cómo va avanzando?

Resulta que en la Cámara de Diputados está avanzando una iniciativa que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, esta controversial propuesta; está liderada por el diputado José Alejandro Aguilar López del Partido del Trabajo, quien la presentó con la esperanza de que se apruebe antes de que termine el año 2024.

El plan es sencillo pero poderoso: menos horas de trabajo y dos días de descanso obligatorio.

La idea es que los trabajadores puedan mejorar su calidad de vida con más tiempo para descansar, estar con la familia o hacer lo que les gusta. Con esta propuesta, muchos trabajadores en México ya están cruzando los dedos para que se haga realidad.

También te puede interesar:  Pau Donés se despedirá de los escenarios en 2019

Pero aquí no termina la cosa. La presidenta Claudia Sheinbaum, que tiene esto como uno de sus 100 compromisos de gobierno para el periodo 2024-2030, está confiada en que se pueden lograr acuerdos con los empresarios para que la reforma sea implementada. Su enfoque está claro: mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.

Eso sí, hay un detalle clave: el reloj ya está corriendo. La fecha límite para aprobar esta propuesta es el 15 de diciembre de 2024. Si no se llega a un acuerdo antes de esa fecha, la cosa se complicaría y se tendría que esperar hasta finales del 2025 ‘para ver qué pasa’.

También te puede interesar:  VIDEO: Padre acompaña a su hijo a la escuela con un peculiar disfraz

En fin, todo dependerá de las negociaciones entre los diputados y los empresarios, porque aunque la reducción de la jornada laboral suena como una maravilla para los trabajadores, también hay que tomar en cuenta las preocupaciones de los empleadores.

Así que veremos si se llega a un consenso y, por fin, se hace oficial este cambio que podría transformar la vida de miles de mexicanos.

¿Tú qué opinas? ¿Te ves trabajando solo 40 horas semanales y con más tiempo para ti?

Comentarios