¿Cuánto falta para que se apruebe la jornada laboral de 40 horas en México?

Recientes

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Compartir

Desde hace un tiempo está en el horno la iniciativa de la jornada laboral de 40 horas en nuestro país, pero… ¿qué es lo que falta? ¿Cómo va avanzando?

Resulta que en la Cámara de Diputados está avanzando una iniciativa que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, esta controversial propuesta; está liderada por el diputado José Alejandro Aguilar López del Partido del Trabajo, quien la presentó con la esperanza de que se apruebe antes de que termine el año 2024.

El plan es sencillo pero poderoso: menos horas de trabajo y dos días de descanso obligatorio.

La idea es que los trabajadores puedan mejorar su calidad de vida con más tiempo para descansar, estar con la familia o hacer lo que les gusta. Con esta propuesta, muchos trabajadores en México ya están cruzando los dedos para que se haga realidad.

También te puede interesar:  Salva su coche de lujo gracias a una tonelada de arroz 

Pero aquí no termina la cosa. La presidenta Claudia Sheinbaum, que tiene esto como uno de sus 100 compromisos de gobierno para el periodo 2024-2030, está confiada en que se pueden lograr acuerdos con los empresarios para que la reforma sea implementada. Su enfoque está claro: mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.

Eso sí, hay un detalle clave: el reloj ya está corriendo. La fecha límite para aprobar esta propuesta es el 15 de diciembre de 2024. Si no se llega a un acuerdo antes de esa fecha, la cosa se complicaría y se tendría que esperar hasta finales del 2025 ‘para ver qué pasa’.

También te puede interesar:  Rusa exige disculpas a mexicano reportado como desaparecido en el Mundial

En fin, todo dependerá de las negociaciones entre los diputados y los empresarios, porque aunque la reducción de la jornada laboral suena como una maravilla para los trabajadores, también hay que tomar en cuenta las preocupaciones de los empleadores.

Así que veremos si se llega a un consenso y, por fin, se hace oficial este cambio que podría transformar la vida de miles de mexicanos.

¿Tú qué opinas? ¿Te ves trabajando solo 40 horas semanales y con más tiempo para ti?

Comentarios