¿Cuánto falta para que se apruebe la jornada laboral de 40 horas en México?

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Desde hace un tiempo está en el horno la iniciativa de la jornada laboral de 40 horas en nuestro país, pero… ¿qué es lo que falta? ¿Cómo va avanzando?

Resulta que en la Cámara de Diputados está avanzando una iniciativa que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, esta controversial propuesta; está liderada por el diputado José Alejandro Aguilar López del Partido del Trabajo, quien la presentó con la esperanza de que se apruebe antes de que termine el año 2024.

El plan es sencillo pero poderoso: menos horas de trabajo y dos días de descanso obligatorio.

La idea es que los trabajadores puedan mejorar su calidad de vida con más tiempo para descansar, estar con la familia o hacer lo que les gusta. Con esta propuesta, muchos trabajadores en México ya están cruzando los dedos para que se haga realidad.

También te puede interesar:  Senadores proponen reducir jornada laboral en México 

Pero aquí no termina la cosa. La presidenta Claudia Sheinbaum, que tiene esto como uno de sus 100 compromisos de gobierno para el periodo 2024-2030, está confiada en que se pueden lograr acuerdos con los empresarios para que la reforma sea implementada. Su enfoque está claro: mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.

Eso sí, hay un detalle clave: el reloj ya está corriendo. La fecha límite para aprobar esta propuesta es el 15 de diciembre de 2024. Si no se llega a un acuerdo antes de esa fecha, la cosa se complicaría y se tendría que esperar hasta finales del 2025 ‘para ver qué pasa’.

También te puede interesar:  WhatsApp te permitirá ocultar las fotos que recibes

En fin, todo dependerá de las negociaciones entre los diputados y los empresarios, porque aunque la reducción de la jornada laboral suena como una maravilla para los trabajadores, también hay que tomar en cuenta las preocupaciones de los empleadores.

Así que veremos si se llega a un consenso y, por fin, se hace oficial este cambio que podría transformar la vida de miles de mexicanos.

¿Tú qué opinas? ¿Te ves trabajando solo 40 horas semanales y con más tiempo para ti?

Comentarios