Claudia Sheinbaum presenta a parte de su Gabinete

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, ha presentado los primeros nombres de su gabinete, el cual incluye figuras destacadas y experimentadas en diversas áreas clave para su administración.

En un movimiento estratégico, Marcelo Ebrard ha sido nombrado secretario de Economía. Ebrard, de 64 años, es una figura clave dentro de Morena y ha sido un firme defensor de los resultados económicos de la administración de López Obrador. En su nuevo rol, Ebrard jugará un papel esencial en las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá, especialmente en la renovación del tratado comercial norteamericano. «México tiene muchas condiciones a favor. La cuarta transformación tiene los mejores resultados económicos en el último medio siglo», afirmó Ebrard durante su nombramiento.

Juan Ramón de la Fuente, exrepresentante de México ante la ONU, ha sido designado como secretario de Relaciones Exteriores. De la Fuente, de 72 años, posee una vasta experiencia en el ámbito académico y diplomático, habiendo sido rector de la UNAM y secretario de Salud. Su rol será crucial en las negociaciones con Estados Unidos, particularmente en temas migratorios. «Las relaciones internacionales requieren una visión equilibrada y una política exterior independiente», señaló De la Fuente.

También te puede interesar:  McDonald’s intoxica a sus clientes con lechuga contaminada

Por otra parte, Sheinbaum también anunció la creación de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que será dirigida por Rosaura Ruiz Gutiérrez. Con una sólida formación en biología y ciencias, Ruiz Gutiérrez ha sido una defensora de la educación y la investigación científica. «Nuestro objetivo es impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en México», declaró la nueva secretaria.

Alicia Bárcena Ibarra, actual canciller, ha sido nombrada secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Bárcena tiene una amplia trayectoria en organismos internacionales, habiendo sido secretaria ejecutiva de la CEPAL y ocupando cargos importantes en la ONU. «La sostenibilidad ambiental es una prioridad para esta administración», afirmó Sheinbaum al anunciar su nombramiento.

Julio Berdegué Sacristán, reconocido agrónomo y académico, será el nuevo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Con experiencia en la FAO y en el desarrollo rural en Latinoamérica, Berdegué se enfocará en políticas agropecuarias que promuevan la sostenibilidad y el desarrollo rural. «Nuestro compromiso es con los agricultores y el desarrollo rural sostenible», comentó Berdegué.

También te puede interesar:  La imagen del Mundial que se hizo viral y generó dudas

Finalmente, Ernestina Godoy Ramos, exfiscal de Ciudad de México, ha sido nombrada consejera jurídica de la Presidencia. Con una sólida trayectoria en la justicia y la procuración legal, Godoy será responsable de asesorar a la presidencia en temas jurídicos clave.

Anteriormente, se había confirmado que Rogelio Ramírez de la O se desempeñará como secretario de Hacienda. Su experiencia y conocimiento en políticas económicas serán cruciales para mantener la estabilidad financiera del país y continuar con las políticas de desarrollo establecidas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Con estos nombramientos, Claudia Sheinbaum muestra su intención de formar un equipo sólido y comprometido con los principios de la cuarta transformación, apuntando a una administración que combine experiencia, continuidad y una visión progresista para el desarrollo de México.

Comentarios