Así se deben utilizar los Emojis, según la Real Academia de la Lengua Española

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El uso de los emojis se ha vuelto fundamental al momento de comunicarnos. Todas las app que hoy en día se utilizan para intercambiar mensajes instantáneos, cuentan con una amplia gama de emoticonos, que muchas veces se utilizan para sustituir una palabra o frase.

Hacerlo de manera correcta, ya no es un secreto, luego que un joven preguntara directamente a la Real Academia Española (RAE), en su cuenta en Twitter, si un emoji al final de una oración se coloca después o antes del punto.

También te puede interesar:  La RAE también define estas "malas palabras"

La RAE respondió: “Si el emoji afecta a todo el enunciado, lo más recomendable es no prescindir del punto y situarlo detrás: Buen día. Naturalmente, el punto aparecerá después si el emoji se emplea en sustitución de una pieza léxica: Voy a tomar una . ¿Vienes?» escribió.

 

También te puede interesar:  “Subir para arriba” y “bajar para abajo” ya son frases aprobadas por la RAE

Ahora, ya sabes cómo utilizar de manera adecuada los emojis. ¡No te equivoques, escribe bien!

Comentarios