Advierte Antonio Guterres de la ONU: «Hemos entrado en la era de la ebullición global»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó una contundente advertencia al mundo, llamando a la acción climática inmediata. Según sus palabras, «todo indica que hemos entrado en la era de la ebullición global«.

Desde la sede de la ONU en Nueva York, Guterres expresó su preocupación ante la realidad del cambio climático: «El aire es irrespirable, el calor es insoportable y el nivel de ganancias de los combustibles fósiles y la inacción climática es inaceptable».

Esta preocupante situación se ha visto reflejada en el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea, que confirmaron que julio de 2023 será el mes más caluroso jamás registrado. Las temperaturas extremas han sido evidentes durante este mes, con récords de altas temperaturas en distintas regiones del mundo.

También te puede interesar:  Ríos Piter le pone buen humor a las campañas con video; asegura que las elecciones aún no están definidas

Guterres hizo un llamado urgente a los líderes mundiales para que tomen acciones concretas y no pospongan más las medidas necesarias para enfrentar esta crisis climática. Insistió en que es posible limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados y evitar lo peor del cambio climático, pero para lograrlo es fundamental una acción climática dramática e inmediata.

Las consecuencias del calentamiento global son evidentes y trágicas, desde olas de calor en distintas regiones hasta devastadores incendios forestales que afectan la salud de las personas, el medio ambiente y las economías.

También te puede interesar:  "El Niño" azotará con fuerza en los próximos meses

Tanto Copernicus como la OMM enfatizaron que las emisiones antropogénicas son el principal propulsor de estas temperaturas crecientes y recalcaron que se debe actuar con urgencia para mitigar los impactos futuros.

La llamada del secretario general de la ONU es un recordatorio serio de la importancia de tomar acciones inmediatas y efectivas para enfrentar el cambio climático y proteger el futuro del planeta. El tiempo apremia, y la responsabilidad recae en todos los líderes y ciudadanos del mundo para tomar medidas decisivas que eviten un futuro desastroso.

Comentarios