Advierte Antonio Guterres de la ONU: «Hemos entrado en la era de la ebullición global»

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó una contundente advertencia al mundo, llamando a la acción climática inmediata. Según sus palabras, «todo indica que hemos entrado en la era de la ebullición global«.

Desde la sede de la ONU en Nueva York, Guterres expresó su preocupación ante la realidad del cambio climático: «El aire es irrespirable, el calor es insoportable y el nivel de ganancias de los combustibles fósiles y la inacción climática es inaceptable».

Esta preocupante situación se ha visto reflejada en el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea, que confirmaron que julio de 2023 será el mes más caluroso jamás registrado. Las temperaturas extremas han sido evidentes durante este mes, con récords de altas temperaturas en distintas regiones del mundo.

También te puede interesar:  VIDEO: Mujer descubre a su esposo con la amante en el aeropuerto

Guterres hizo un llamado urgente a los líderes mundiales para que tomen acciones concretas y no pospongan más las medidas necesarias para enfrentar esta crisis climática. Insistió en que es posible limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados y evitar lo peor del cambio climático, pero para lograrlo es fundamental una acción climática dramática e inmediata.

Las consecuencias del calentamiento global son evidentes y trágicas, desde olas de calor en distintas regiones hasta devastadores incendios forestales que afectan la salud de las personas, el medio ambiente y las economías.

También te puede interesar:  ONU exige a México resolver caso Tlataya

Tanto Copernicus como la OMM enfatizaron que las emisiones antropogénicas son el principal propulsor de estas temperaturas crecientes y recalcaron que se debe actuar con urgencia para mitigar los impactos futuros.

La llamada del secretario general de la ONU es un recordatorio serio de la importancia de tomar acciones inmediatas y efectivas para enfrentar el cambio climático y proteger el futuro del planeta. El tiempo apremia, y la responsabilidad recae en todos los líderes y ciudadanos del mundo para tomar medidas decisivas que eviten un futuro desastroso.

Comentarios