Las mujeres debemos ser líderes y mostrar nuestras capacidades

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Las mujeres debemos atrevernos no solamente a estudiar determinadas carreras y realizar ciertos trabajos, sino a ser líderes y mostrar nuestras capacidades en todas las áreas de la vida, afirmó la directora de la Facultad de Medicina (FM), de la UNAM, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola.

En la charla El arduo camino a la dirección, que formó parte del Seminario Permanente de Género en Salud del Departamento de Salud Pública, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la primera mujer en la historia de la FM en dirigirla expuso:

Las mujeres somos doblemente observadas, así que hagan valer sus cualidades y entiendan que no es fácil el camino para llegar, pero menos para mantenerse en esas posiciones.

Consideró que junto con los hombres debemos ser visibilizados y complementarnos, pues el objetivo es lograr la igualdad de cada persona. “También hay que ser respetuosos con las diversidades sexuales, que generalmente en las comunidades son los grupos más inequitativos”.

También te puede interesar:  Con ecotecnología consolidan humedal en la ENCiT

Es importante entender que nuestro trabajo a favor de la igualdad de oportunidades es en conjunto con ellos, no los denigra ni es una lucha de sexos, aclaró.

Sepúlveda Vildósola opinó que “la clave del avance está en la educación, en tener consciencia de que existe un problema de desigualdad y atacarlo. Como en la medicina, necesitamos la prevención para evitar la violencia”.

No se trata, prosiguió, de emular el liderazgo masculino, ni de copiar patrones, pues ello no abona a la igualdad; se trata de hacerlos más horizontales, tener capacidad de escucha y de abrir más el diálogo.

También te puede interesar:  México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

De las cualidades personales que le ayudaron a alcanzar una posición de liderazgo, la médica pediatra reconoció en sí misma la perseverancia (prepararse y no improvisar); empatía (para escuchar y entender otras visiones); aprendizaje (el cual no ha detenido luego de obtener una licenciatura en Medicina, una especialidad en Pediatría, dos maestrías -en Medicina y en Ciencias- y un doctorado en Ciencias).

Más horizontal

Ante la coordinadora del Seminario, Leticia Moreno Tetlacuilo; y la moderadora Yuriria Alejandra Rodríguez Martínez; Sepúlveda Vildósola expuso que elabora un plan de tutorías para apoyar a las jóvenes estudiantes, quienes son mayoría en la FM.

“Quiero estar cerca de las y los estudiantes, de sus expectativas, pretendo colaborar para lograr una comunidad más empática y sorora”, sostuvo la especialista en educación en salud.

Comentarios