Crisis pesquera en Zimapán: especialistas identifican causa

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Seiscientas familias dependen de la pesca en la presa Zimapán, ubicada entre los estados de Hidalgo y Querétaro. Sin embargo, en años recientes las poblaciones de tilapia disminuyeron drásticamente.

Ante la incertidumbre, los pescadores buscaron el apoyo de especialistas del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM para analizar las causas.

También te puede interesar:  Baile callejero debuta como deporte olímpico

Entre las conclusiones, que ya fueron presentadas a las cooperativas, pescadores y autoridades municipales para que tomen medidas; destacó que la lobina, pez carnívoro de agua dulce que no se permite comercializar en la presa, está acabando con las poblaciones de tilapia.

También te puede interesar:  Vuelan con éxito módulos espaciales diseñados por la UNAM y el IPN, probados por la NASA

VIDEO AQUÍ⬇

CRISIS PESQUERA EN ZIMAPÁN: ESPECIALISTAS IDENTIFICAN CAUSA

Comentarios