Crisis pesquera en Zimapán: especialistas identifican causa

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Seiscientas familias dependen de la pesca en la presa Zimapán, ubicada entre los estados de Hidalgo y Querétaro. Sin embargo, en años recientes las poblaciones de tilapia disminuyeron drásticamente.

Ante la incertidumbre, los pescadores buscaron el apoyo de especialistas del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM para analizar las causas.

También te puede interesar:  "Se oye mejor PRIMOR que PRIAN": Yeidckol Polevnsky

Entre las conclusiones, que ya fueron presentadas a las cooperativas, pescadores y autoridades municipales para que tomen medidas; destacó que la lobina, pez carnívoro de agua dulce que no se permite comercializar en la presa, está acabando con las poblaciones de tilapia.

También te puede interesar:  Entregó el Rector a estudiantes del bachillerato la presea “Ingeniero Bernardo Quintana Arrioja 2023”

VIDEO AQUÍ⬇

CRISIS PESQUERA EN ZIMAPÁN: ESPECIALISTAS IDENTIFICAN CAUSA

Comentarios