Con nueva plataforma, la FM expande enseñanza de excelencia

Recientes

Doñitas hacen zumba con coreografía de ‘Mentiras’… ¡y rompen el internet!

¡Zumba, nostalgia y Mentiras! El video que está sacudiendo TikTok. Y justo cuando creías que ya lo habías visto todo en redes, aparece este grupo de mujeres ...

TSA eliminará requisito de quitarse los zapatos en aeropuertos de EE.UU.

Tras casi dos décadas de incomodidad y largas filas, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anunció que dejará de exig

Extorsión será delito grave y se perseguirá de oficio: Sheinbaum firma iniciativa constitucional

La presidenta propone que este crimen se considere contra el Estado; busca quitarle a la víctima el peso de denunciar y que las autoridades lo investiguen di...

Llama el Rector Leonardo Lomelí a la defensa de universidades libres y la investigación crítica

La UNAM y el Instituto Max Planck de Alemania signaron un convenio a favor de la investigación y para promover estancias académicas; beneficiará a la comunid...

Una IA de OpenAI intentó copiarse a sí misma para evitar ser apagada: el experimento que preocupó al mundo

Un episodio digno de ciencia ficción ha puesto a temblar a más de uno en la industria tecnológica. Durante una prueba de seguridad extrema, el modelo de inte...

Compartir

  • El espacio digital REDUMED es una herramienta fundamental que facilita los procesos de aprendizaje y formación de estudiantes -durante sus años clínicos- y de académicos: Ana Carolina Sepúlveda Vildósola
  • Se puede ingresar de manera libre y gratuita en https://redumed.facmed.unam.mx/redumed

Las tecnologías de la información y la comunicación se han vuelto necesarias en la formación y educación continuada de los estudiantes, razón por la cual la innovación en su desarrollo es determinante para continuar con el impulso al aprendizaje de excelencia en nuestra Universidad, afirmó la directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola.

Al presidir la ceremonia de lanzamiento de la plataforma virtual REDUMED, Recursos Educativos Médicos, desarrollada de manera conjunta con la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) de esa casa de estudios, explicó:

El nuevo repositorio o espacio digital se constituye en una herramienta fundamental que facilitará los procesos de aprendizaje y formación de estudiantes y académicos.

Esta oferta de recursos educativos, basada en un diagnóstico de necesidades, pretende colaborar para la formación de los alumnos en sus años clínicos, precisó.

A su vez, el director de Proyectos de Educación Abierta y a Distancia de la CUAIEED, Jorge León Martínez, detalló que se creó como un plan educativo al servicio de la comunidad de la FM. REDUMED, Recursos Educativos Médicos se puede consultar.

También te puede interesar:  Envía la UNAM 180 toneladas de ayuda para damnificados en Guerrero

“No solo es un sitio web, sino un ambiente virtual integral cuyo propósito es aportar en el fortalecimiento de la enseñanza-aprendizaje, en un contexto altamente cambiante, aprovechando la tecnología para superar barreras tradicionales y acceder e interactuar con recursos relevantes para esta, en donde estudiantes y docentes pueden ser beneficiados”.

Agregó que fue desarrollado gracias a la colaboración de un equipo multidisciplinario de la FM y de la CUAIEED, el cual incluyó expertos en formación médica, pedagogos, administración de proyectos, tecnologías de la información, diseño gráfico, comunicación visual y corrección de estilo, entre otros.

Ofrece diversos servicios digitales con una dimensión tecnológica que facilita la comunicación, colaboración y publicación, con perspectiva educativa centrada en la interacción, acotó.

Brinda acceso a materiales didácticos de especialistas, incluyendo documentos, presentaciones, videos, audios, infografías y más; todos seleccionados y catalogados para complementar el plan de estudios de 2010 de la licenciatura de médico cirujano, además de que favorece el trabajo colaborativo y la instrucción a distancia, crucial para nuestros docentes y alumnos de las sedes clínicas”, subrayó.

León Martínez destacó que desde hace varios años los llamados recursos educativos han adquirido relevancia en estos procesos. De acuerdo con la UNESCO constituyen una herramienta única para fomentar el aprendizaje y el intercambio de conocimientos, elementos esenciales para forjar sociedades inclusivas y hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También te puede interesar:  El beso revela qué sienten por ti

Esta plataforma, continuó, aporta la visión donde el acceso abierto y la calidad del aprendizaje se unen para ofrecer oportunidades para todas y todos, en cualquier momento y lugar.

En su estrategia académica, la Facultad de Medicina expande la aproximación a la enseñanza y asegura que los estudiantes y profesores tengan a su disposición los mejores recursos posibles, enfatizó.

Información en sedes clínicas y comunidades

En su oportunidad, Linda Saraí Velázquez Coca, responsable del proyecto por parte de la Coordinación de Innovación Educativa de la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social, de la FM, abundó: la plataforma es gratuita y de libre acceso; será de gran utilidad para satisfacer las necesidades de información que prevalecen en los estudiantes en las diferentes sedes clínicas o de quienes prestan servicio social en las comunidades.

Indicó que habrá una etapa de actualización y vigencia del sitio; posteriormente se incorporará un proyecto, también innovador, para generar materiales originales orientados a la enseñanza y al razonamiento clínico aprovechando las herramientas de enseñanza a distancia.

En la ceremonia también estuvieron la secretaria de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social de la FM, Ana Elena Limón Rojas; el jefe del Departamento de Integración e Innovación Clínico-Pedagógica, Guillermo Hideo Wakida Kuzunoki; y la subdirectora de Proyectos de Educación Abierta y a Distancia de la CUAIEED, Edith Tapia Rangel.

Comentarios