Advierten sobre la llegada de olas de calor y contingencias ambientales en la Ciudad de México

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Ciudad de México se prepara para enfrentar una temporada desafiante, ya que las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Nacional de la Megalópolis (CAMe) han advertido sobre la llegada de hasta cinco olas de calor durante la llamada temporada de ozono. Esta situación se presenta en medio de una larga temporada de sequía y con las presas del sistema Cutzamala por debajo de los niveles habituales.

Entre los meses de marzo y junio, se espera que la Ciudad de México experimente tanto olas de calor como contingencias ambientales. Estas últimas son causadas por el aumento en los niveles de ozono y partículas suspendidas, lo cual empeora la calidad del aire y representa un riesgo para grupos vulnerables como niñas y niños, mujeres embarazadas y personas con problemas cardiacos o respiratorios.

Alejandra Méndez Girón, directora de la Conagua, ha anunciado que se prevén hasta cinco olas de calor con temperaturas superiores a los 30 grados centígrados para la Ciudad de México. Estos fenómenos meteorológicos se presentarán a lo largo de los meses de marzo a junio.

También te puede interesar:  Dos marchas nos esperan en la CDMX

El pronóstico de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX indica que se esperan entre 5 y 8 contingencias ambientales durante este periodo. Estos eventos se ven favorecidos por los sistemas de circulación anticiclónica, que generan días calurosos y sin lluvias, así como por las olas de calor.

Las olas de calor se caracterizan por temperaturas altas sostenidas durante un periodo prolongado, generalmente de unos días a una semana, según la definición del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En el caso de la Ciudad de México, se espera que se presenten de la siguiente manera durante el año 2024:

  • Marzo: 1 ola de calor (a finales del mes).
  • Abril: 2 olas de calor.
  • Mayo: 1 ola de calor.
  • Junio: 1 ola de calor.
También te puede interesar:  Corte emite jurisprudencia para el uso de la mariguana

La acumulación de ozono en el Valle de México, favorecida por la radiación solar intensa, la escasa nubosidad y los vientos débiles, también contribuye a la aparición de contingencias ambientales. Sin embargo, las autoridades no han proporcionado fechas específicas para la ocurrencia de estos fenómenos.

Ante la presencia de contingencias ambientales, las autoridades recomiendan evitar realizar actividades físicas al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, debido a la mala calidad del aire. Además, se refuerzan programas como el Hoy no Circula y se insta a la población a no quemar basura o parcelas durante esta temporada. Es fundamental tomar precauciones y cuidar la salud en medio de estas condiciones climáticas desfavorables.

Comentarios