Con nueva plataforma, la FM expande enseñanza de excelencia

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

  • El espacio digital REDUMED es una herramienta fundamental que facilita los procesos de aprendizaje y formación de estudiantes -durante sus años clínicos- y de académicos: Ana Carolina Sepúlveda Vildósola
  • Se puede ingresar de manera libre y gratuita en https://redumed.facmed.unam.mx/redumed

Las tecnologías de la información y la comunicación se han vuelto necesarias en la formación y educación continuada de los estudiantes, razón por la cual la innovación en su desarrollo es determinante para continuar con el impulso al aprendizaje de excelencia en nuestra Universidad, afirmó la directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola.

Al presidir la ceremonia de lanzamiento de la plataforma virtual REDUMED, Recursos Educativos Médicos, desarrollada de manera conjunta con la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) de esa casa de estudios, explicó:

El nuevo repositorio o espacio digital se constituye en una herramienta fundamental que facilitará los procesos de aprendizaje y formación de estudiantes y académicos.

Esta oferta de recursos educativos, basada en un diagnóstico de necesidades, pretende colaborar para la formación de los alumnos en sus años clínicos, precisó.

A su vez, el director de Proyectos de Educación Abierta y a Distancia de la CUAIEED, Jorge León Martínez, detalló que se creó como un plan educativo al servicio de la comunidad de la FM. REDUMED, Recursos Educativos Médicos se puede consultar.

También te puede interesar:  Comipems: por error revisarán 11 mil exámenes de ingreso a bachillerato

“No solo es un sitio web, sino un ambiente virtual integral cuyo propósito es aportar en el fortalecimiento de la enseñanza-aprendizaje, en un contexto altamente cambiante, aprovechando la tecnología para superar barreras tradicionales y acceder e interactuar con recursos relevantes para esta, en donde estudiantes y docentes pueden ser beneficiados”.

Agregó que fue desarrollado gracias a la colaboración de un equipo multidisciplinario de la FM y de la CUAIEED, el cual incluyó expertos en formación médica, pedagogos, administración de proyectos, tecnologías de la información, diseño gráfico, comunicación visual y corrección de estilo, entre otros.

Ofrece diversos servicios digitales con una dimensión tecnológica que facilita la comunicación, colaboración y publicación, con perspectiva educativa centrada en la interacción, acotó.

Brinda acceso a materiales didácticos de especialistas, incluyendo documentos, presentaciones, videos, audios, infografías y más; todos seleccionados y catalogados para complementar el plan de estudios de 2010 de la licenciatura de médico cirujano, además de que favorece el trabajo colaborativo y la instrucción a distancia, crucial para nuestros docentes y alumnos de las sedes clínicas”, subrayó.

León Martínez destacó que desde hace varios años los llamados recursos educativos han adquirido relevancia en estos procesos. De acuerdo con la UNESCO constituyen una herramienta única para fomentar el aprendizaje y el intercambio de conocimientos, elementos esenciales para forjar sociedades inclusivas y hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También te puede interesar:  Otorgan medalla a Geoparque impulsado por la UNAM en Oaxaca

Esta plataforma, continuó, aporta la visión donde el acceso abierto y la calidad del aprendizaje se unen para ofrecer oportunidades para todas y todos, en cualquier momento y lugar.

En su estrategia académica, la Facultad de Medicina expande la aproximación a la enseñanza y asegura que los estudiantes y profesores tengan a su disposición los mejores recursos posibles, enfatizó.

Información en sedes clínicas y comunidades

En su oportunidad, Linda Saraí Velázquez Coca, responsable del proyecto por parte de la Coordinación de Innovación Educativa de la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social, de la FM, abundó: la plataforma es gratuita y de libre acceso; será de gran utilidad para satisfacer las necesidades de información que prevalecen en los estudiantes en las diferentes sedes clínicas o de quienes prestan servicio social en las comunidades.

Indicó que habrá una etapa de actualización y vigencia del sitio; posteriormente se incorporará un proyecto, también innovador, para generar materiales originales orientados a la enseñanza y al razonamiento clínico aprovechando las herramientas de enseñanza a distancia.

En la ceremonia también estuvieron la secretaria de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social de la FM, Ana Elena Limón Rojas; el jefe del Departamento de Integración e Innovación Clínico-Pedagógica, Guillermo Hideo Wakida Kuzunoki; y la subdirectora de Proyectos de Educación Abierta y a Distancia de la CUAIEED, Edith Tapia Rangel.

Comentarios