Ya está en México el festival ‘Kukur Tihar’

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Ok, primero te explicamos de qué se trata.

El “Kukur Tihar” o la “adoración a los perros” es una de las celebraciones del Tihar o del Festival de las Luces que los hinduistas tienen cada otoño. Son solo cinco días, pero en Nepal le dedican el segundo exclusivamente a los perros.

Para ello, todos elaboran comida dedicada a los canes, además les cubren de polvos de colores y hasta se les cuelgan guirnaldas de flores. Esto se debe a que, de acuerdo con la tradición hindú, los perros son los mensajeros del Tamaraj, es decir, el Dios de la Muerte; y son los encargados también de cuidar las puertas de las siguientes vidas.

También te puede interesar:  VIDEO VIRAL: El baile de los perros que alborota las redes

Ahora que ya sabes qué es, te contamos que el 30 de octubre se celebrará en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México nuestro primero “Kukur Tihar”. El festival iniciará a las 11:00 horas.

Los dueños, a esa hora, pasarán por los polvos de colores y la guirnalda que cubrirá a los amigos de cuatro patas. Tú responsabilidad es llevar tres bolsitas de plástico para guardarlos para la ceremonia, momento en el que se colocan.

Eso sí, recuerda que hay reglas. Primero, todos los perros deberán llevar collar –no de castigo-, así como placa de identificación. No se pueden llevar hembras en celo (por evidentes motivos).

También te puede interesar:  Arraigan alcalde de Cocula

Procura tampoco llevar perros agresivos con otros canes o con humanos; claro, también abstente de cargar a un gato. Y finalmente, lleva una bolsita de plástico extra para levantar las heces de tu amigo.

Pero sobre todo, recuerda que es una celebración para tu leal amigo, y que esperamos que no se limite a un día nada más.

Acá te dejamos el link del evento para que conozcas más detalles.

Kukur Tihar México 2017

Con información de Swagger

Comentarios