Millonario quema obra de Frida Kahlo; México investiga el hecho

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El millonario Martin Mobarak, propietario de un dibujo sin título de la artista Frida Kahlo, quemó la obra de la pintora con el fin de convertirla en una pieza digital y vender más de 10,000 ejemplares en formato de NFT.

Mobarak le prendió fuego a el dibujo mediante un evento realizado el pasado 30 de julio en la ciudad de Miami, Florida. Además, el millonario ha invitado al público en general a que el próximo mes de noviembre compre lo que, según señala, es el NFT «más histórico existente», aclarando que a pesar de que la quema de esta obra puede malinterpretarse, él lo ve más como una manera de inmortalizar el trabajo de Kahlo.

También te puede interesar:  Asesinan a hija de diputada de Morena Carmen Medel en Veracruz

Por su parte, El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informó, mediante un comunicado emitido el lunes, que hasta el momento «no ha recibido solicitud y no ha emitido autorización de reproducción» sobre la obra Fantasmones Siniestros de Frida Kahlo por lo que está recabando la información pertinente a fin de establecer con certeza si se trató de «la destrucción de una obra original o de una reproducción, utilizada para fines comerciales a través de la propaganda mediática de la incineración que, según las notas publicadas en diarios nacionales, se realizó en la ciudad de Miami, Florida».

También te puede interesar:  ¡Hallan evidencia humana de hace 30 mil años, en México!

«Se desmiente que recintos de este Instituto, como el Palacio de Bellas Artes y/o el Museo del Palacio, recibirán donación alguna por parte de dicho coleccionista, como lo ha difundido públicamente (…) Asimismo, el Instituto en todo momento acatará lo establecido en los términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos (LFMZAAH), su Reglamento y del Decreto por el que se declara monumento artístico toda la obra de la artista mexicana Frida Kahlo Calderón, incluyendo la obra de caballete, la obra gráfica, los grabados y los documentos técnicos que sean propiedad de la nación o de particulares, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de julio de 1984″, detalló el comunicado.

Comentarios