Millonario quema obra de Frida Kahlo; México investiga el hecho

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El millonario Martin Mobarak, propietario de un dibujo sin título de la artista Frida Kahlo, quemó la obra de la pintora con el fin de convertirla en una pieza digital y vender más de 10,000 ejemplares en formato de NFT.

Mobarak le prendió fuego a el dibujo mediante un evento realizado el pasado 30 de julio en la ciudad de Miami, Florida. Además, el millonario ha invitado al público en general a que el próximo mes de noviembre compre lo que, según señala, es el NFT «más histórico existente», aclarando que a pesar de que la quema de esta obra puede malinterpretarse, él lo ve más como una manera de inmortalizar el trabajo de Kahlo.

También te puede interesar:  AMLO anuncia mayor austeridad en gobierno

Por su parte, El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informó, mediante un comunicado emitido el lunes, que hasta el momento «no ha recibido solicitud y no ha emitido autorización de reproducción» sobre la obra Fantasmones Siniestros de Frida Kahlo por lo que está recabando la información pertinente a fin de establecer con certeza si se trató de «la destrucción de una obra original o de una reproducción, utilizada para fines comerciales a través de la propaganda mediática de la incineración que, según las notas publicadas en diarios nacionales, se realizó en la ciudad de Miami, Florida».

También te puede interesar:  Enrique Graue: UNAM regresará a clases en próximos días

«Se desmiente que recintos de este Instituto, como el Palacio de Bellas Artes y/o el Museo del Palacio, recibirán donación alguna por parte de dicho coleccionista, como lo ha difundido públicamente (…) Asimismo, el Instituto en todo momento acatará lo establecido en los términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos (LFMZAAH), su Reglamento y del Decreto por el que se declara monumento artístico toda la obra de la artista mexicana Frida Kahlo Calderón, incluyendo la obra de caballete, la obra gráfica, los grabados y los documentos técnicos que sean propiedad de la nación o de particulares, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de julio de 1984″, detalló el comunicado.

Comentarios