Millonario quema obra de Frida Kahlo; México investiga el hecho

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El millonario Martin Mobarak, propietario de un dibujo sin título de la artista Frida Kahlo, quemó la obra de la pintora con el fin de convertirla en una pieza digital y vender más de 10,000 ejemplares en formato de NFT.

Mobarak le prendió fuego a el dibujo mediante un evento realizado el pasado 30 de julio en la ciudad de Miami, Florida. Además, el millonario ha invitado al público en general a que el próximo mes de noviembre compre lo que, según señala, es el NFT «más histórico existente», aclarando que a pesar de que la quema de esta obra puede malinterpretarse, él lo ve más como una manera de inmortalizar el trabajo de Kahlo.

También te puede interesar:  AMLO lamenta muerte de José José: “Con sus canciones y con su romanticismo hizo llorar”

Por su parte, El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informó, mediante un comunicado emitido el lunes, que hasta el momento «no ha recibido solicitud y no ha emitido autorización de reproducción» sobre la obra Fantasmones Siniestros de Frida Kahlo por lo que está recabando la información pertinente a fin de establecer con certeza si se trató de «la destrucción de una obra original o de una reproducción, utilizada para fines comerciales a través de la propaganda mediática de la incineración que, según las notas publicadas en diarios nacionales, se realizó en la ciudad de Miami, Florida».

También te puede interesar:  Esta es la meta de Salud para cuando se llegue a la fase 3

«Se desmiente que recintos de este Instituto, como el Palacio de Bellas Artes y/o el Museo del Palacio, recibirán donación alguna por parte de dicho coleccionista, como lo ha difundido públicamente (…) Asimismo, el Instituto en todo momento acatará lo establecido en los términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos (LFMZAAH), su Reglamento y del Decreto por el que se declara monumento artístico toda la obra de la artista mexicana Frida Kahlo Calderón, incluyendo la obra de caballete, la obra gráfica, los grabados y los documentos técnicos que sean propiedad de la nación o de particulares, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de julio de 1984″, detalló el comunicado.

Comentarios