Millonario quema obra de Frida Kahlo; México investiga el hecho

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El millonario Martin Mobarak, propietario de un dibujo sin título de la artista Frida Kahlo, quemó la obra de la pintora con el fin de convertirla en una pieza digital y vender más de 10,000 ejemplares en formato de NFT.

Mobarak le prendió fuego a el dibujo mediante un evento realizado el pasado 30 de julio en la ciudad de Miami, Florida. Además, el millonario ha invitado al público en general a que el próximo mes de noviembre compre lo que, según señala, es el NFT «más histórico existente», aclarando que a pesar de que la quema de esta obra puede malinterpretarse, él lo ve más como una manera de inmortalizar el trabajo de Kahlo.

También te puede interesar:  Mexicana despega lento: Especialista cuestiona rentabilidad a corto y mediano plazo

Por su parte, El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informó, mediante un comunicado emitido el lunes, que hasta el momento «no ha recibido solicitud y no ha emitido autorización de reproducción» sobre la obra Fantasmones Siniestros de Frida Kahlo por lo que está recabando la información pertinente a fin de establecer con certeza si se trató de «la destrucción de una obra original o de una reproducción, utilizada para fines comerciales a través de la propaganda mediática de la incineración que, según las notas publicadas en diarios nacionales, se realizó en la ciudad de Miami, Florida».

También te puede interesar:  AMLO habría apadrinado al hijo de un empresario

«Se desmiente que recintos de este Instituto, como el Palacio de Bellas Artes y/o el Museo del Palacio, recibirán donación alguna por parte de dicho coleccionista, como lo ha difundido públicamente (…) Asimismo, el Instituto en todo momento acatará lo establecido en los términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos (LFMZAAH), su Reglamento y del Decreto por el que se declara monumento artístico toda la obra de la artista mexicana Frida Kahlo Calderón, incluyendo la obra de caballete, la obra gráfica, los grabados y los documentos técnicos que sean propiedad de la nación o de particulares, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de julio de 1984″, detalló el comunicado.

Comentarios