Víctimas de Andrés Roemer exigen acceso pleno a la justicia tras cambio de medida cautelar en Israel

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Las mujeres que acusan al ex diplomático Andrés Roemer de violencia sexual, respaldadas por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), han expresado su preocupación por enterarse a través de las redes sociales, y no por las autoridades, de que Roemer, quien enfrenta una solicitud de extradición, continuará su proceso en prisión domiciliaria en Israel.

Las víctimas exigen un «acceso pleno a la justicia», que incluye la debida diligencia de las autoridades en los procesos penales y de extradición, así como una comunicación continua y completa de los avances del caso en Israel.

En un comunicado, las mujeres denunciantes afirmaron: «Nos hemos enterado de los pormenores del proceso que se lleva en Israel a través de redes sociales y no por las propias autoridades que conocen del caso y que tienen la obligación de informarnos».

También te puede interesar:  Acusan acuerdo en prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo

Además, solicitaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que resuelva «de manera inmediata» las órdenes de protección que solicitaron desde noviembre del año pasado, ya que temen por su vida, seguridad e integridad ante posibles ataques de Roemer y su entorno.

Las denunciantes recordaron que en 2020 se hicieron públicos 61 testimonios que señalaban a Roemer como responsable de diversas conductas de violencia sexual. Aseguran que han enfrentado exposición pública y demandas por parte de Roemer, su familia y creadoras de contenido que han intentado desacreditar sus testimonios y su causa.

También te puede interesar:  Alto el fuego en Líbano: ¿Una paz duradera?

El IMDHD y las mujeres denunciantes también señalaron la «constante desinformación» en los medios de comunicación sobre los casos, en particular, la noticia de la supuesta liberación de Roemer de la prisión en Israel. Aclararon que Roemer no está libre, sino que obtuvo un cambio en su medida cautelar debido a una política implementada por el Estado de Israel debido a la guerra en el país. Enfatizaron que las solicitudes y el procedimiento de extradición siguen vigentes.

Comentarios