Víctimas de Andrés Roemer exigen acceso pleno a la justicia tras cambio de medida cautelar en Israel

Recientes

La UNAM lleva el legado del arquitecto Félix Candela a París

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha inaugurado...

Netflix presenta trailer de «Los Dos Hemisferios de Lucca»

Netflix ha lanzado el tráiler oficial de "Los Dos...

Rechazo internacional por el incidente de María Corina Machado en Venezuela

La detención y posterior liberación de María Corina Machado,...

Compartir

Las mujeres que acusan al ex diplomático Andrés Roemer de violencia sexual, respaldadas por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), han expresado su preocupación por enterarse a través de las redes sociales, y no por las autoridades, de que Roemer, quien enfrenta una solicitud de extradición, continuará su proceso en prisión domiciliaria en Israel.

Las víctimas exigen un «acceso pleno a la justicia», que incluye la debida diligencia de las autoridades en los procesos penales y de extradición, así como una comunicación continua y completa de los avances del caso en Israel.

En un comunicado, las mujeres denunciantes afirmaron: «Nos hemos enterado de los pormenores del proceso que se lleva en Israel a través de redes sociales y no por las propias autoridades que conocen del caso y que tienen la obligación de informarnos».

También te puede interesar:  Las bebidas: fuente de azúcar innecesaria

Además, solicitaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que resuelva «de manera inmediata» las órdenes de protección que solicitaron desde noviembre del año pasado, ya que temen por su vida, seguridad e integridad ante posibles ataques de Roemer y su entorno.

Las denunciantes recordaron que en 2020 se hicieron públicos 61 testimonios que señalaban a Roemer como responsable de diversas conductas de violencia sexual. Aseguran que han enfrentado exposición pública y demandas por parte de Roemer, su familia y creadoras de contenido que han intentado desacreditar sus testimonios y su causa.

También te puede interesar:  La marcha contra el traslado de la Embajada de EE UU se convierte en la protesta más sangrienta en Gaza

El IMDHD y las mujeres denunciantes también señalaron la «constante desinformación» en los medios de comunicación sobre los casos, en particular, la noticia de la supuesta liberación de Roemer de la prisión en Israel. Aclararon que Roemer no está libre, sino que obtuvo un cambio en su medida cautelar debido a una política implementada por el Estado de Israel debido a la guerra en el país. Enfatizaron que las solicitudes y el procedimiento de extradición siguen vigentes.

Comentarios