Víctimas de Andrés Roemer exigen acceso pleno a la justicia tras cambio de medida cautelar en Israel

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Las mujeres que acusan al ex diplomático Andrés Roemer de violencia sexual, respaldadas por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), han expresado su preocupación por enterarse a través de las redes sociales, y no por las autoridades, de que Roemer, quien enfrenta una solicitud de extradición, continuará su proceso en prisión domiciliaria en Israel.

Las víctimas exigen un «acceso pleno a la justicia», que incluye la debida diligencia de las autoridades en los procesos penales y de extradición, así como una comunicación continua y completa de los avances del caso en Israel.

En un comunicado, las mujeres denunciantes afirmaron: «Nos hemos enterado de los pormenores del proceso que se lleva en Israel a través de redes sociales y no por las propias autoridades que conocen del caso y que tienen la obligación de informarnos».

También te puede interesar:  EPN: "estamos listos para defender lo logrado"

Además, solicitaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que resuelva «de manera inmediata» las órdenes de protección que solicitaron desde noviembre del año pasado, ya que temen por su vida, seguridad e integridad ante posibles ataques de Roemer y su entorno.

Las denunciantes recordaron que en 2020 se hicieron públicos 61 testimonios que señalaban a Roemer como responsable de diversas conductas de violencia sexual. Aseguran que han enfrentado exposición pública y demandas por parte de Roemer, su familia y creadoras de contenido que han intentado desacreditar sus testimonios y su causa.

También te puede interesar:  Construyen muro frente a embajada de EU en México

El IMDHD y las mujeres denunciantes también señalaron la «constante desinformación» en los medios de comunicación sobre los casos, en particular, la noticia de la supuesta liberación de Roemer de la prisión en Israel. Aclararon que Roemer no está libre, sino que obtuvo un cambio en su medida cautelar debido a una política implementada por el Estado de Israel debido a la guerra en el país. Enfatizaron que las solicitudes y el procedimiento de extradición siguen vigentes.

Comentarios