Víctimas de Andrés Roemer exigen acceso pleno a la justicia tras cambio de medida cautelar en Israel

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Las mujeres que acusan al ex diplomático Andrés Roemer de violencia sexual, respaldadas por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), han expresado su preocupación por enterarse a través de las redes sociales, y no por las autoridades, de que Roemer, quien enfrenta una solicitud de extradición, continuará su proceso en prisión domiciliaria en Israel.

Las víctimas exigen un «acceso pleno a la justicia», que incluye la debida diligencia de las autoridades en los procesos penales y de extradición, así como una comunicación continua y completa de los avances del caso en Israel.

En un comunicado, las mujeres denunciantes afirmaron: «Nos hemos enterado de los pormenores del proceso que se lleva en Israel a través de redes sociales y no por las propias autoridades que conocen del caso y que tienen la obligación de informarnos».

También te puede interesar:  Viernes nublado y con Hoy No Circula

Además, solicitaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que resuelva «de manera inmediata» las órdenes de protección que solicitaron desde noviembre del año pasado, ya que temen por su vida, seguridad e integridad ante posibles ataques de Roemer y su entorno.

Las denunciantes recordaron que en 2020 se hicieron públicos 61 testimonios que señalaban a Roemer como responsable de diversas conductas de violencia sexual. Aseguran que han enfrentado exposición pública y demandas por parte de Roemer, su familia y creadoras de contenido que han intentado desacreditar sus testimonios y su causa.

También te puede interesar:  Industria extractiva deja poco beneficios y mucho daño

El IMDHD y las mujeres denunciantes también señalaron la «constante desinformación» en los medios de comunicación sobre los casos, en particular, la noticia de la supuesta liberación de Roemer de la prisión en Israel. Aclararon que Roemer no está libre, sino que obtuvo un cambio en su medida cautelar debido a una política implementada por el Estado de Israel debido a la guerra en el país. Enfatizaron que las solicitudes y el procedimiento de extradición siguen vigentes.

Comentarios