Usan juegos de rol para educar en Argentina

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La iniciativa del Frente Rolero Argentino, busca que los niños desarrollen estrategias de trabajo colectivo y resuelvan situaciones de conflicto junto al estímulo lúdico de la lectura.

Esta iniciativa se puso a prueba en la Escuela Secundaria Básica N° 45, en Morón, Argentina, donde los estudiantes de segundo año han comenzado a reunirse alrededor de cuatro mesas a jugar personajes fantásticos y enfrentarse en aventuras por el bien de su educación. La mayoría de ellos nunca ha jugado un juego de rol, pero los jóvenes de entre 12 y 14 años de edad están aprendiendo los básicos del juego y, con ello, aplican los conocimientos de varias ramas de su educación.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Viernes

Cintia Gutiérrez, la maestra encargada del proyecto y jugadora de rol desde hace más de una década, explica los beneficios de esta nueva técnica. “Es una herramienta educativa genial, porque con esta actividad se combinan historias con el juego. Además, lo importante del Rol es aprender a desenvolverse en grupos, y por eso me parece que puede ser integrado a esta materia de Construcción Ciudadana».

También te puede interesar:  Centrar la mirada en jóvenes indígenas para que accedan cada vez más a la educación superior

Los juegos de Rol surgieron en los años ’70 como fruto tardío de la contracultura de los ’60, siendo Dungeons & Dragons el primero y hasta hoy, en su quinta edición, el más popular. En ellos, los jugadores crean sus propios personajes en mundos históricos y literarios diferentes para crear una narración cuyo desenlace va modificándose conforme al ingenio y creatividad libre de los participantes.

Con información de Info News Argentina

Comentarios