Trump pone más condiciones para TLCAN

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Ayer en su cuenta de Twitter Trump dijo que Canadá y México podrían ser eximidos de los aranceles a las importaciones de acero y aluminio si firman un nuevo TLCAN y toman otras medidas, como que Canadá trate mejor a los agricultores estadounidenses y México haga mucho más para evitar que las drogas lleguen a su país:

«Tenemos grandes déficit con México y Canadá. El TLCAN, que actualmente está en renegociación, ha sido un mal acuerdo para Estados Unidos; gran reubicación de empresas y empleos. Los impuestos al acero y aluminio serán retirados únicamente si un nuevo acuerdo es firmado».

Trump ha generado gran controversia desde que anunció la adopción de fuertes tarifas a las importaciones de acero (25 por ciento) y aluminio (10 por ciento). Luis Videgaray le respondió en tuit a Trump sus dichos sobre la llegada de drogas a EU: «El tráfico ilegal de drogas es una responsabilidad compartida entre México y Estados Unidos, y nuestra cooperación se guía por este principio. Sólo trabajando juntos sobre la oferta y la demanda podremos terminar con el flujo ilegal de drogas, dinero y armas en nuestros países.»

Con información de La Jornada

Comentarios