Trump igual que AMLO: Financial Times

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Financial Times, ve a Andrés Manuel como algo muy parecido a Trump, Aunque Trump ya es casi el virtual candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, no preocupa tanto a los del Financial Times como lo hace AMLO, pues ven características similares entre ambos como mostrar indiferencia por las instituciones y las convenciones, la habilidad para aprovechar las frustraciones de la gente común y que parecen estar eludiendo los partidos establecidos,

Su inquietud radica en que Obrador “es un político experimentado que quedó en segundo lugar ante Peña Nieto en las elecciones de 2012, con una participación del 31% de los votos. y creen que la próxima vez puede necesitar mucho menos”.

También te puede interesar:  Científicos se unen contra Donald Trump

Es decir, a pesar de que es mal visto por varios empresarios extranjeros la elección de “El Peje” -dada la incertidumbre política y económica en la que (según ellos) podría caer México- podría ser que ahora sí sea la buena para el tabasqueño.

De acuerdo con las estadísticas del rotativo inglés, ahora AMLO tiene 20% de las preferencias electorales, lo cual lo coloca en empate con el PRI gobernante hoy día, que, hasta ahora, no tiene candidato definido.

También te puede interesar:  Lenin Moreno, candidato oficialista gana presidencia en Ecuador

Los del tricolor harán todo lo posible para que la gente vea que saben gobernar, por otro lado “El Peje” no quitará el dedo del renglón.

Esperemos que los del Financial Times tengan a la mano su te de tila, por aquello de los nervios.

 

Con información de Sopitas

Comentarios