Trump igual que AMLO: Financial Times

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Financial Times, ve a Andrés Manuel como algo muy parecido a Trump, Aunque Trump ya es casi el virtual candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, no preocupa tanto a los del Financial Times como lo hace AMLO, pues ven características similares entre ambos como mostrar indiferencia por las instituciones y las convenciones, la habilidad para aprovechar las frustraciones de la gente común y que parecen estar eludiendo los partidos establecidos,

Su inquietud radica en que Obrador “es un político experimentado que quedó en segundo lugar ante Peña Nieto en las elecciones de 2012, con una participación del 31% de los votos. y creen que la próxima vez puede necesitar mucho menos”.

También te puede interesar:  Portugal sorprende y gana la Eurocopa 2016

Es decir, a pesar de que es mal visto por varios empresarios extranjeros la elección de “El Peje” -dada la incertidumbre política y económica en la que (según ellos) podría caer México- podría ser que ahora sí sea la buena para el tabasqueño.

De acuerdo con las estadísticas del rotativo inglés, ahora AMLO tiene 20% de las preferencias electorales, lo cual lo coloca en empate con el PRI gobernante hoy día, que, hasta ahora, no tiene candidato definido.

También te puede interesar:  INE no sabe si Cambridge Analytica opera en México

Los del tricolor harán todo lo posible para que la gente vea que saben gobernar, por otro lado “El Peje” no quitará el dedo del renglón.

Esperemos que los del Financial Times tengan a la mano su te de tila, por aquello de los nervios.

 

Con información de Sopitas

Comentarios