Trump igual que AMLO: Financial Times

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Financial Times, ve a Andrés Manuel como algo muy parecido a Trump, Aunque Trump ya es casi el virtual candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, no preocupa tanto a los del Financial Times como lo hace AMLO, pues ven características similares entre ambos como mostrar indiferencia por las instituciones y las convenciones, la habilidad para aprovechar las frustraciones de la gente común y que parecen estar eludiendo los partidos establecidos,

Su inquietud radica en que Obrador “es un político experimentado que quedó en segundo lugar ante Peña Nieto en las elecciones de 2012, con una participación del 31% de los votos. y creen que la próxima vez puede necesitar mucho menos”.

También te puede interesar:  “Yo estaré compitiendo contra Donald Trump en las elecciones”: Hillary Clinton

Es decir, a pesar de que es mal visto por varios empresarios extranjeros la elección de “El Peje” -dada la incertidumbre política y económica en la que (según ellos) podría caer México- podría ser que ahora sí sea la buena para el tabasqueño.

De acuerdo con las estadísticas del rotativo inglés, ahora AMLO tiene 20% de las preferencias electorales, lo cual lo coloca en empate con el PRI gobernante hoy día, que, hasta ahora, no tiene candidato definido.

También te puede interesar:  PRI publica convocatoria para elegir candidato

Los del tricolor harán todo lo posible para que la gente vea que saben gobernar, por otro lado “El Peje” no quitará el dedo del renglón.

Esperemos que los del Financial Times tengan a la mano su te de tila, por aquello de los nervios.

 

Con información de Sopitas

Comentarios