Tribunal Supremo inhabilita Asamblea Nacional en Venezuela; acusan «golpe de Estado»

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Asamblea Nacional de Venezuela, órgano legislativo, controlado por la oposición, acusó este jueves al presidente Nicolás Maduro de haber dado un «golpe de Estado», después de que el Tribunal Supremo asumiera ayer las competencias del Legislativo por mantenerse éste en «desacato» desde el año pasado.

Frente a esta decisión la Cámara de representantes comunicó que desconoce al máximo tribunal del país debido a que sus magistrados fueron elegidos «para gobernar fuera de la Constitución».

El Tribunal Supremo de Justicia tomó la decisión de asumir el poder legislativo debido a la persistencia de la Asamblea del “desacato”, un estatus que el Supremo impuso el año pasado por el incumplimiento de varias sentencias. “Mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho”, dice una sentencia de dicha Sala.

También te puede interesar:  PGR: se castigará a responsables sin importar el cargo en caso Odebrecht

La ciudadanía se movilizó en varias protestas en contra de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia en la que se atribuye la facultad de asumir las competencias del Parlamento, controlado por la oposición.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del domingo

Identificados con el partido Voluntad Popular, del opositor preso Leopoldo López, obstaculizan el acceso en la Autopista Francisco Fajardo, gritan consignas en las que señalan “no más dictadura, queremos libertad” y llevan pancartas en las que demandan que “Venezuela quiere libertad”.

Con información de Vanguardia.

Comentarios