Tribunal Supremo inhabilita Asamblea Nacional en Venezuela; acusan «golpe de Estado»

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

La Asamblea Nacional de Venezuela, órgano legislativo, controlado por la oposición, acusó este jueves al presidente Nicolás Maduro de haber dado un «golpe de Estado», después de que el Tribunal Supremo asumiera ayer las competencias del Legislativo por mantenerse éste en «desacato» desde el año pasado.

Frente a esta decisión la Cámara de representantes comunicó que desconoce al máximo tribunal del país debido a que sus magistrados fueron elegidos «para gobernar fuera de la Constitución».

El Tribunal Supremo de Justicia tomó la decisión de asumir el poder legislativo debido a la persistencia de la Asamblea del “desacato”, un estatus que el Supremo impuso el año pasado por el incumplimiento de varias sentencias. “Mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho”, dice una sentencia de dicha Sala.

También te puede interesar:  México buscará organizar Mundial 2026 junto a Canadá y EU

La ciudadanía se movilizó en varias protestas en contra de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia en la que se atribuye la facultad de asumir las competencias del Parlamento, controlado por la oposición.

También te puede interesar:  Venezuela: México, Colombia y la CIA buscan derrocar a Maduro

Identificados con el partido Voluntad Popular, del opositor preso Leopoldo López, obstaculizan el acceso en la Autopista Francisco Fajardo, gritan consignas en las que señalan “no más dictadura, queremos libertad” y llevan pancartas en las que demandan que “Venezuela quiere libertad”.

Con información de Vanguardia.

Comentarios