Tribunal Federal absuelve a José Luis Abarca por caso Ayotzinapa

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

A pesa de que hace unas semanas fue condenado a 92 años de cárcel, ahora resulta que el ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, fue absuelto por un Tribunal Federal por el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sentencia que es definitiva y no podrá combatir la Fiscalía General de la República (FGR).

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

A su vez, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito también exoneró a Felipe Flores Velázquez, ex secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, además de las 18 personas acusadas de delincuencia organizada en modalidad de delitos contra la salud y delincuencia organizada en modalidad de secuestro agravado.

También te puede interesar:  Interpol busca a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

En el expediente judicial se menciona que algunos de los exonerados fueron detenidos ilegalmente por la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Comentarios