Tribunal Federal absuelve a José Luis Abarca por caso Ayotzinapa

Recientes

Policía arrastra a lomito con su moto ¡Atado con soga en el cuello!

Un policía montado en su motocicleta mientras arrastra a un perrito, el cual estaba atado con una cuerda a su motocicleta. Esto supuestamente ocurrió en el...

Amazon Prime Video introducirá publicidad limitada en su catálogo a partir de 2024

Amazon Prime Video ha anunciado que se unirá a la tendencia de los servicios de streaming al lanzar un plan que incluirá publicidad en su catálogo en 2024...

Libre Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, tras amparo por tortura

El exfiscal general de Justicia del estado de Morelos, Uriel Carmona, fue liberado este viernes de la prisión de máxima seguridad de Almoloya de Juárez...

Tragedia en Ma’an, Jordania: Disparo accidental en celebración previa a la boda

Una celebración previa a una boda en Ma'an, Jordania, se convirtió en una tragedia inesperada cuando el novio perdió la vida por disparo accidental en el pecho

Hugo López-Gatell busca candidatura por Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX

Hugo López-Gatell, ha oficializado su intención de contender por la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, destacó su deseo...

Compartir

A pesa de que hace unas semanas fue condenado a 92 años de cárcel, ahora resulta que el ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, fue absuelto por un Tribunal Federal por el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sentencia que es definitiva y no podrá combatir la Fiscalía General de la República (FGR).

También te puede interesar:  PGR espera extraditar a Borge y Yarrington

A su vez, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito también exoneró a Felipe Flores Velázquez, ex secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, además de las 18 personas acusadas de delincuencia organizada en modalidad de delitos contra la salud y delincuencia organizada en modalidad de secuestro agravado.

También te puede interesar:  Macron asume presidencia de Francia

En el expediente judicial se menciona que algunos de los exonerados fueron detenidos ilegalmente por la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Comentarios