Trágico saldo en Guerrero tras el paso de huracán Otis

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El devastador huracán Otis ha dejado un trágico saldo en el estado de Guerrero, con más de 20 personas fallecidas y varias desaparecidas. En su impacto más reciente, el presidente López Obrador y las autoridades gubernamentales han brindado información clave sobre la situación actual.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, junto con el gobierno de Guerrero, informaron que se han registrado 27 víctimas mortales como consecuencia del paso del huracán. Entre los fallecidos se encuentra un miembro del Ejército que sufrió un deslave en su hogar, además de tres elementos de la Secretaría de Marina. Además, se reportan cuatro personas desaparecidas, las cuales están siendo buscadas activamente por los equipos de emergencia en la zona.

Rosa Icela Rodríguez también describió las afectaciones resultantes del impacto de Otis, destacando las obstrucciones en las carreteras de Acapulco, Chilpancingo y Coyuca, así como problemas causados por el desbordamiento del río Papagayo. El sector hospitalario se vio afectado con inundaciones en instalaciones del IMSS, lo que llevó al traslado de 200 pacientes a otras unidades médicas. Se espera que los hospitales regresen a la normalidad en 24 horas.

El Aeropuerto Internacional de Acapulco también experimentó daños en su infraestructura, incluyendo pasillos y la torre de control, junto con problemas en las vías de acceso.

También te puede interesar:  Asesinan a delegado de Sedatu en Colima

En cuanto al suministro eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad ha logrado restablecer el servicio a un 40% de los usuarios afectados, que superan los 500,000.

El sector hotelero y comercial reporta daños graves, y se informa de problemas en el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano debido a la entrada del huracán, lo que afecta la comunicación de 27 sensores en la entidad, una de las regiones con mayor actividad sísmica en México.

También te puede interesar:  Trump insiste en dejar TLCAN para crear acuerdos bilaterales

El presidente López Obrador destacó el esfuerzo de los trabajadores de la CFE, la Marina, la Guardia Nacional y el Ejército en la zona afectada. Agradeció su dedicación y resiliencia y subrayó que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el de la Marina, Rafael Ojeda Durán, se mantienen en la región para brindar asistencia.

El presidente informó que el ingreso de Otis a Guerrero fue extremadamente fuerte y grabó un mensaje dirigido a la población afectada, el cual será transmitido a través de perifoneo para brindar apoyo y orientación.

Comentarios