TEPJF evalúa medidas cautelares por violencia política por parte de Ricardo Salinas Pliego

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está a punto de votar un proyecto crucial que busca confirmar medidas cautelares relacionadas con publicaciones del empresario Ricardo Salinas Pliego. Dichas publicaciones están siendo cuestionadas por presuntas expresiones de violencia política de género y gordofobia.

El proyecto en cuestión fue desarrollado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña en respuesta a la impugnación presentada por Salinas Pliego ante las medidas cautelares otorgadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral. Estas medidas habían sido solicitadas por Citlalli Hernández, senadora y líder de Morena.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Jueves

El proyecto argumenta que las expresiones denunciadas podrían constituir violencia simbólica y psicológica, ya que parecen dirigirse de manera despectiva hacia el cuerpo de la víctima y su labor legislativa, lo que podría llevar a un trato discriminatorio injustificado. La Sala Superior del TEPJF analizará este proyecto en los próximos días.

También te puede interesar:  Trump niega que existió ayuda de Rusia

Además, esta Sala determinó que la empresa Total Play incumplió con el modelo de comunicación política al no transmitir 437 promocionales de partidos políticos y autoridades electorales durante la etapa de intercampaña y campaña en las elecciones de este año en el Estado de México. Como consecuencia, la empresa ha sido multada con 518,700 pesos y se ha notificado al Instituto Federal de Telecomunicaciones debido a su reincidencia en esta infracción.

Comentarios