TEPJF evalúa medidas cautelares por violencia política por parte de Ricardo Salinas Pliego

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está a punto de votar un proyecto crucial que busca confirmar medidas cautelares relacionadas con publicaciones del empresario Ricardo Salinas Pliego. Dichas publicaciones están siendo cuestionadas por presuntas expresiones de violencia política de género y gordofobia.

El proyecto en cuestión fue desarrollado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña en respuesta a la impugnación presentada por Salinas Pliego ante las medidas cautelares otorgadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral. Estas medidas habían sido solicitadas por Citlalli Hernández, senadora y líder de Morena.

También te puede interesar:  Auto de formal prisión contra dueño de UnoMásUno

El proyecto argumenta que las expresiones denunciadas podrían constituir violencia simbólica y psicológica, ya que parecen dirigirse de manera despectiva hacia el cuerpo de la víctima y su labor legislativa, lo que podría llevar a un trato discriminatorio injustificado. La Sala Superior del TEPJF analizará este proyecto en los próximos días.

También te puede interesar:  Expulsados del PRI: Fayad, Osorio Chong, Ruiz Massieu y otros

Además, esta Sala determinó que la empresa Total Play incumplió con el modelo de comunicación política al no transmitir 437 promocionales de partidos políticos y autoridades electorales durante la etapa de intercampaña y campaña en las elecciones de este año en el Estado de México. Como consecuencia, la empresa ha sido multada con 518,700 pesos y se ha notificado al Instituto Federal de Telecomunicaciones debido a su reincidencia en esta infracción.

Comentarios