TEPJF evalúa medidas cautelares por violencia política por parte de Ricardo Salinas Pliego

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está a punto de votar un proyecto crucial que busca confirmar medidas cautelares relacionadas con publicaciones del empresario Ricardo Salinas Pliego. Dichas publicaciones están siendo cuestionadas por presuntas expresiones de violencia política de género y gordofobia.

El proyecto en cuestión fue desarrollado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña en respuesta a la impugnación presentada por Salinas Pliego ante las medidas cautelares otorgadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral. Estas medidas habían sido solicitadas por Citlalli Hernández, senadora y líder de Morena.

También te puede interesar:  Vinculan a proceso a Alfredo Jalife por calumnia y difamación: Medidas cautelares impuestas

El proyecto argumenta que las expresiones denunciadas podrían constituir violencia simbólica y psicológica, ya que parecen dirigirse de manera despectiva hacia el cuerpo de la víctima y su labor legislativa, lo que podría llevar a un trato discriminatorio injustificado. La Sala Superior del TEPJF analizará este proyecto en los próximos días.

También te puede interesar:  Margarita Zavala lidera encuestas rumbo a 2018

Además, esta Sala determinó que la empresa Total Play incumplió con el modelo de comunicación política al no transmitir 437 promocionales de partidos políticos y autoridades electorales durante la etapa de intercampaña y campaña en las elecciones de este año en el Estado de México. Como consecuencia, la empresa ha sido multada con 518,700 pesos y se ha notificado al Instituto Federal de Telecomunicaciones debido a su reincidencia en esta infracción.

Comentarios