TEPJF evalúa medidas cautelares por violencia política por parte de Ricardo Salinas Pliego

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está a punto de votar un proyecto crucial que busca confirmar medidas cautelares relacionadas con publicaciones del empresario Ricardo Salinas Pliego. Dichas publicaciones están siendo cuestionadas por presuntas expresiones de violencia política de género y gordofobia.

El proyecto en cuestión fue desarrollado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña en respuesta a la impugnación presentada por Salinas Pliego ante las medidas cautelares otorgadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral. Estas medidas habían sido solicitadas por Citlalli Hernández, senadora y líder de Morena.

También te puede interesar:  Américo Villarreal es declarado nuevo gobernador de Tamaulipas

El proyecto argumenta que las expresiones denunciadas podrían constituir violencia simbólica y psicológica, ya que parecen dirigirse de manera despectiva hacia el cuerpo de la víctima y su labor legislativa, lo que podría llevar a un trato discriminatorio injustificado. La Sala Superior del TEPJF analizará este proyecto en los próximos días.

También te puede interesar:  Adoctrinamiento de MORENA a la vista

Además, esta Sala determinó que la empresa Total Play incumplió con el modelo de comunicación política al no transmitir 437 promocionales de partidos políticos y autoridades electorales durante la etapa de intercampaña y campaña en las elecciones de este año en el Estado de México. Como consecuencia, la empresa ha sido multada con 518,700 pesos y se ha notificado al Instituto Federal de Telecomunicaciones debido a su reincidencia en esta infracción.

Comentarios