TEPJF evalúa medidas cautelares por violencia política por parte de Ricardo Salinas Pliego

Recientes

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Compartir

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está a punto de votar un proyecto crucial que busca confirmar medidas cautelares relacionadas con publicaciones del empresario Ricardo Salinas Pliego. Dichas publicaciones están siendo cuestionadas por presuntas expresiones de violencia política de género y gordofobia.

El proyecto en cuestión fue desarrollado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña en respuesta a la impugnación presentada por Salinas Pliego ante las medidas cautelares otorgadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral. Estas medidas habían sido solicitadas por Citlalli Hernández, senadora y líder de Morena.

También te puede interesar:  El TEPJF ordena al Senado asumir selección de candidatos para el 1 de junio

El proyecto argumenta que las expresiones denunciadas podrían constituir violencia simbólica y psicológica, ya que parecen dirigirse de manera despectiva hacia el cuerpo de la víctima y su labor legislativa, lo que podría llevar a un trato discriminatorio injustificado. La Sala Superior del TEPJF analizará este proyecto en los próximos días.

También te puede interesar:  Semar se prepara ante llegada de huracán Earl

Además, esta Sala determinó que la empresa Total Play incumplió con el modelo de comunicación política al no transmitir 437 promocionales de partidos políticos y autoridades electorales durante la etapa de intercampaña y campaña en las elecciones de este año en el Estado de México. Como consecuencia, la empresa ha sido multada con 518,700 pesos y se ha notificado al Instituto Federal de Telecomunicaciones debido a su reincidencia en esta infracción.

Comentarios