jueves, agosto 14, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Guadalupe Taddei se autoaprueba medio millón por elecciones judiciales; ¿quién vela por la austeridad si no se fiscaliza?

En un contexto donde el Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta recortes presupuestales históricos y debe operar con austeridad, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, autorizó un bono por más de 525 mil pesos brutos para ella y los consejeros, tras el proceso electoral judicial, revelan documentos de transparencia e informes periodísticos.

Con un salario bruto de 262 634 pesos mensuales, Taddei obtuvo un bono equivalente a dos meses de sueldo, pagado en dos exhibiciones durante marzo y mayo.

¿Autonomía institucional o privilegio fuera de lugar?

Este bono contrasta con el discurso oficial de austeridad que ha permeado gran parte del discurso público del Morena y del gobierno federal. Mientras tanto:

  • El INE afronta un fuerte recorte presupuestal de más de 13 400 millones de pesos, lo que afectó la organización de la elección judicial: menos casillas, menos capacitadores, y mayor sobrecarga operativa.
  • En ese contexto, entregar un bono de medio millón parece no solo desconectado, sino también una muestra evidente de desigualdad: lo que en un bono para la presidencia electoral equivale a más de cinco años de salario mínimo para un trabajador promedio.

Reflexión crítica: ¿Quién vela por la austeridad si no se fiscaliza?

En un país donde los recursos públicos se anuncian, se recortan y se redistribuyen bajo la bandera de austeridad, casos como el de Taddei suscitan una pregunta clave: ¿quién protege al pueblo de quienes tienen el poder para controlar los recursos? Si la responsabilidad no se aplica con equidad, la “austeridad republicana” se convierte en un slogan vacío.


Lo que opina Fernanda Familiar:

“Cuando quienes deberían aplicarse austeridad se otorgan bonos millonarios, la palabra ‘autonomía’ queda expuesta como excusa: ningún acto simbólico reemplaza una fiscalización real. El verdadero respeto al pueblo empieza por recortar privilegios desde arriba.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles