Sin evaluación docente y con bloqueos en Oaxaca

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La evaluación docente prevista para este fin de semana en Oaxaca fue reprogramada hasta septiembre, debido a la situación que prevalece en aquella entidad.

Así lo anunció Jorge Oropeza, vocero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quien agregó que la decisión fue tomada debido al movimiento y plantón que los profesores mantienen en el centro de la capital del estado, desde mayo pasado.

Hay que recordar que el magisterio se negó a presentar la prueba ya que la consideran estandarizada. Por ello, a través de su Plan para la Transformación de Oaxaca, pidieron una evaluación especial por regiones.

Esta situación agrava el movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la entidad. Al menos 20 ejes carreteros están cerrados por los inconformes.

También te puede interesar:  El sismo ha dejado al menos a cuatro personas muertas

Incluso, la sede del IEEPO fue tomada por profesores disidentes.

Los bloqueos se encuentran en la autopista Oaxaca-México, a la altura de Asunción Nochixtlán; y cerca de la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) “Anntonio Dovali”, en Salina Cruz. Hay otros en la zona de La Mixteca, la Costa, el Istmo de Tehuantepec y los valles centrales.

También los inconformes fueron a difusoras locales para transmitir los objetivos de su movimiento así como denunciar presuntos actos de represión en su contra por parte de las autoridades. Incluso, en su mensaje, se dijeron en alerta máxima por un eventual desalojo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Tan solo ayer, el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que “el tiempo se agotó” para terminar con las movilizaciones, y que ahora el gobierno federal se encargaría de liberar las vialidades así como de acabar con el desabasto que afecta a los pobladores.

Respecto al último punto, este sábado fueron trasladadas 36 toneladas de alimentos al aeropuerto de Huatulco. Se trata de maíz, frijol, leche en polvo y enlatados.

Con información de Milenio y Excélsior

Comentarios