Sin evaluación docente y con bloqueos en Oaxaca

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La evaluación docente prevista para este fin de semana en Oaxaca fue reprogramada hasta septiembre, debido a la situación que prevalece en aquella entidad.

Así lo anunció Jorge Oropeza, vocero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quien agregó que la decisión fue tomada debido al movimiento y plantón que los profesores mantienen en el centro de la capital del estado, desde mayo pasado.

Hay que recordar que el magisterio se negó a presentar la prueba ya que la consideran estandarizada. Por ello, a través de su Plan para la Transformación de Oaxaca, pidieron una evaluación especial por regiones.

Esta situación agrava el movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la entidad. Al menos 20 ejes carreteros están cerrados por los inconformes.

También te puede interesar:  En pleno festejo navideño, asesinan a edil de Jalapa de Díaz, Oaxaca

Incluso, la sede del IEEPO fue tomada por profesores disidentes.

Los bloqueos se encuentran en la autopista Oaxaca-México, a la altura de Asunción Nochixtlán; y cerca de la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) “Anntonio Dovali”, en Salina Cruz. Hay otros en la zona de La Mixteca, la Costa, el Istmo de Tehuantepec y los valles centrales.

También los inconformes fueron a difusoras locales para transmitir los objetivos de su movimiento así como denunciar presuntos actos de represión en su contra por parte de las autoridades. Incluso, en su mensaje, se dijeron en alerta máxima por un eventual desalojo.

También te puede interesar:  VIDEO: Descubren a diputado llevándose la botana

Tan solo ayer, el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que “el tiempo se agotó” para terminar con las movilizaciones, y que ahora el gobierno federal se encargaría de liberar las vialidades así como de acabar con el desabasto que afecta a los pobladores.

Respecto al último punto, este sábado fueron trasladadas 36 toneladas de alimentos al aeropuerto de Huatulco. Se trata de maíz, frijol, leche en polvo y enlatados.

Con información de Milenio y Excélsior

Comentarios