Británicos marchan contra Brexit

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Miles de británicos salieron a las calles a manifestarse contra la salida de Reino Unido de la Unión Europea, solo a una semana del referéndum que le dio el “sí” al Brexit.

Desde Park Lane hasta el Parlamento, los inconformes cargaron pancartas con mensajes como “El Brexit es una estupidez”, “La campaña del ‘leave’ (dejar) ha mentido”; mientras que en las consignas se escucha “te queremos Unión Europea”.

“Hemos tomado la decisión equivocada por las mentiras de la campaña pro-Brexit. Quiero que revisemos nuestra decisión”, apuntó Casey, uno de los asistentes de 37 años.

También te puede interesar:  Pulido sometió a su secuestrador

En tanto, el Parlamento analiza el siguiente paso tras la renuncia del primer ministro David Cameron. Los aspirantes al puesto y ministros, Theresa May y Michael Gove, aseguraron que el proceso sobre el Brexit se realizaría hasta finales de 2016 o –incluso- hasta el 2017.

Esta situación ya provocó la molestia del presidente de Francia, François Hollande, quien apuntó que la “la decisión ha sido tomada y no puede ser aplazada o anulada”. Por ello, pidió la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que permite iniciar el proceso de salida de la Unión Europea.

También te puede interesar:  Normalistas de Ayotzinapa atacan cuartel militar en Chilpancingo (video)

Se espera que el 9 de septiembre se elija al nuevo primer ministro en Reino Unido. La favorita es May, según medios británicos.

Por su parte, la reina Isabel II inició la quinta sesión del parlamento escocés sin ninguna mención sobre el tema. Recordemos que en Escocia, el 62% de los pobladores votaron por quedarse en la Unión; por ello, el resultado final ocasionó fuerte molestia e incluso se puso su independización en la mesa.

Con información de AP y Milenio

Comentarios