Británicos marchan contra Brexit

Recientes

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Inicia el registro de aspirantes al bachillerato de la UNAM

Desde hoy, 18 de marzo, y hasta el 15 de abril se llevará a cabo, por internet, el registro de aspirantes para participar en el proceso de asignación al bach...

Martha Herrera presenta el Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la competitividad empresarial bajo un enfoque de responsabilidad social, Martha Herrera presentó la convocatoria del Pr...

Compartir

Miles de británicos salieron a las calles a manifestarse contra la salida de Reino Unido de la Unión Europea, solo a una semana del referéndum que le dio el “sí” al Brexit.

Desde Park Lane hasta el Parlamento, los inconformes cargaron pancartas con mensajes como “El Brexit es una estupidez”, “La campaña del ‘leave’ (dejar) ha mentido”; mientras que en las consignas se escucha “te queremos Unión Europea”.

“Hemos tomado la decisión equivocada por las mentiras de la campaña pro-Brexit. Quiero que revisemos nuestra decisión”, apuntó Casey, uno de los asistentes de 37 años.

También te puede interesar:  "Brexit" inicia con conflictos por futuros acuerdos bilaterales

En tanto, el Parlamento analiza el siguiente paso tras la renuncia del primer ministro David Cameron. Los aspirantes al puesto y ministros, Theresa May y Michael Gove, aseguraron que el proceso sobre el Brexit se realizaría hasta finales de 2016 o –incluso- hasta el 2017.

Esta situación ya provocó la molestia del presidente de Francia, François Hollande, quien apuntó que la “la decisión ha sido tomada y no puede ser aplazada o anulada”. Por ello, pidió la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que permite iniciar el proceso de salida de la Unión Europea.

También te puede interesar:  Arrestaron al líder de Nxivm en Jalisco

Se espera que el 9 de septiembre se elija al nuevo primer ministro en Reino Unido. La favorita es May, según medios británicos.

Por su parte, la reina Isabel II inició la quinta sesión del parlamento escocés sin ninguna mención sobre el tema. Recordemos que en Escocia, el 62% de los pobladores votaron por quedarse en la Unión; por ello, el resultado final ocasionó fuerte molestia e incluso se puso su independización en la mesa.

Con información de AP y Milenio

Comentarios