Simulan deportación para recibir apoyos

Recientes

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Compartir

Falsos migrantes denuncian haber sido deportados, pero fueron descubiertos por autoridades mexicanas al detectar que nunca han viajado a Estados Unidos.

El Instituto Nacional de Migración informó que hay mexicanos que se presentan como deportados de Estados Unidos para obtener apoyos del Gobierno Federal.

Dalia Gabriela García Acoltzi, coordinadora del programa Somos Mexicanos, expuso que hay dos tipos de “falsos deportados”: quienes estaban en Estados Unidos, regresan a México por otras circunstancias y mienten, y los que dicen ser expulsados sin haber salido de nuestro país.

También te puede interesar:  Sismo en la CDMx

“Sí, hay muchos casos. Hemos visto entrevistas, hemos visto reportajes y cuando los buscamos en nuestro sistema nos damos cuenta que la persona en cuestión no ha sido deportada”. García explicó que es difícil proceder contra los mentirosos, pues dicho acto no es delito.

También te puede interesar:  México depende menos del petróleo: EPN

El INM coloca a los repatriados en varios trabajos, la semana pasada, por ejemplo, el Cirque du Soleil de la Riviera Maya reclutó a 10 personas y ya solicitó a otros 40 trabajadores por su nivel de inglés y su actitud, a quienes pagará 600 dólares por semana.

Con información de Excélsior

Comentarios