Simulan deportación para recibir apoyos

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Falsos migrantes denuncian haber sido deportados, pero fueron descubiertos por autoridades mexicanas al detectar que nunca han viajado a Estados Unidos.

El Instituto Nacional de Migración informó que hay mexicanos que se presentan como deportados de Estados Unidos para obtener apoyos del Gobierno Federal.

Dalia Gabriela García Acoltzi, coordinadora del programa Somos Mexicanos, expuso que hay dos tipos de “falsos deportados”: quienes estaban en Estados Unidos, regresan a México por otras circunstancias y mienten, y los que dicen ser expulsados sin haber salido de nuestro país.

También te puede interesar:  ONU lamenta que tortura e impunidad sean práctica generalizada en México

“Sí, hay muchos casos. Hemos visto entrevistas, hemos visto reportajes y cuando los buscamos en nuestro sistema nos damos cuenta que la persona en cuestión no ha sido deportada”. García explicó que es difícil proceder contra los mentirosos, pues dicho acto no es delito.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del domingo

El INM coloca a los repatriados en varios trabajos, la semana pasada, por ejemplo, el Cirque du Soleil de la Riviera Maya reclutó a 10 personas y ya solicitó a otros 40 trabajadores por su nivel de inglés y su actitud, a quienes pagará 600 dólares por semana.

Con información de Excélsior

Comentarios