Simulan deportación para recibir apoyos

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Falsos migrantes denuncian haber sido deportados, pero fueron descubiertos por autoridades mexicanas al detectar que nunca han viajado a Estados Unidos.

El Instituto Nacional de Migración informó que hay mexicanos que se presentan como deportados de Estados Unidos para obtener apoyos del Gobierno Federal.

Dalia Gabriela García Acoltzi, coordinadora del programa Somos Mexicanos, expuso que hay dos tipos de “falsos deportados”: quienes estaban en Estados Unidos, regresan a México por otras circunstancias y mienten, y los que dicen ser expulsados sin haber salido de nuestro país.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Martes

“Sí, hay muchos casos. Hemos visto entrevistas, hemos visto reportajes y cuando los buscamos en nuestro sistema nos damos cuenta que la persona en cuestión no ha sido deportada”. García explicó que es difícil proceder contra los mentirosos, pues dicho acto no es delito.

También te puede interesar:  Artistas se unen para llamar a votar en Estados Unidos

El INM coloca a los repatriados en varios trabajos, la semana pasada, por ejemplo, el Cirque du Soleil de la Riviera Maya reclutó a 10 personas y ya solicitó a otros 40 trabajadores por su nivel de inglés y su actitud, a quienes pagará 600 dólares por semana.

Con información de Excélsior

Comentarios