Simulan deportación para recibir apoyos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Falsos migrantes denuncian haber sido deportados, pero fueron descubiertos por autoridades mexicanas al detectar que nunca han viajado a Estados Unidos.

El Instituto Nacional de Migración informó que hay mexicanos que se presentan como deportados de Estados Unidos para obtener apoyos del Gobierno Federal.

Dalia Gabriela García Acoltzi, coordinadora del programa Somos Mexicanos, expuso que hay dos tipos de “falsos deportados”: quienes estaban en Estados Unidos, regresan a México por otras circunstancias y mienten, y los que dicen ser expulsados sin haber salido de nuestro país.

También te puede interesar:  Castañeda analiza candidatura independiente

“Sí, hay muchos casos. Hemos visto entrevistas, hemos visto reportajes y cuando los buscamos en nuestro sistema nos damos cuenta que la persona en cuestión no ha sido deportada”. García explicó que es difícil proceder contra los mentirosos, pues dicho acto no es delito.

También te puede interesar:  Sagarpa responde a nota periodística de "Animal Político"

El INM coloca a los repatriados en varios trabajos, la semana pasada, por ejemplo, el Cirque du Soleil de la Riviera Maya reclutó a 10 personas y ya solicitó a otros 40 trabajadores por su nivel de inglés y su actitud, a quienes pagará 600 dólares por semana.

Con información de Excélsior

Comentarios