Siguen las explosiones en el Popocatépetl

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El volcán Popocatépetl emitió en las últimas 24 horas, dos explosiones, la primera ocurrió la víspera a las 12:40 horas y la segunda este martes, la cual emitió fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló que además tuvo 25 minutos de tremor armónico de baja amplitud y ocho sismos volcanotectónicos, de los cuales, siete se registraron ayer y uno a las 6:00 horas de hoy, con magnitudes que fueron entre 1.5 y 2.4.

También, se identificaron 70 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y gas.

También te puede interesar:  Recomendaciones por caída de ceniza del Popocatépetl

El coloso presenta una emisión constante de vapor de agua y gases dirigida al sureste. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

El organismo destacó las recomendaciones como continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.

También mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, y pidió a las autoridades de Protección Civil mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos. A la población, le pidió estar atenta a la información oficial que se difunda.

También te puede interesar:  Popocatépetl emite fumarola, caen cenizas en Edomex

En caso de caída de ceniza, se pide cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular; cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Con información de Notimex

Comentarios