Siguen las explosiones en el Popocatépetl

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El volcán Popocatépetl emitió en las últimas 24 horas, dos explosiones, la primera ocurrió la víspera a las 12:40 horas y la segunda este martes, la cual emitió fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló que además tuvo 25 minutos de tremor armónico de baja amplitud y ocho sismos volcanotectónicos, de los cuales, siete se registraron ayer y uno a las 6:00 horas de hoy, con magnitudes que fueron entre 1.5 y 2.4.

También, se identificaron 70 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y gas.

También te puede interesar:  ¿"Populismo en América Latina", campaña negra contra AMLO?

El coloso presenta una emisión constante de vapor de agua y gases dirigida al sureste. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

El organismo destacó las recomendaciones como continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.

También mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, y pidió a las autoridades de Protección Civil mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos. A la población, le pidió estar atenta a la información oficial que se difunda.

También te puede interesar:  Cerca de 303 sismos y actividad en el Popocatépetl

En caso de caída de ceniza, se pide cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular; cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Con información de Notimex

Comentarios