viernes, noviembre 28, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Bloomberg destapa el verdadero motivo detrás de la caída de Gertz Manero

Bloomberg revela, a través de El Financiero, que la salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República no fue un retiro voluntario ni un cierre amable de ciclo. De acuerdo con información revelada por Bloomberg, la renuncia fue consecuencia directa de la inconformidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien habría perdido la paciencia ante la manera en que el exfiscal manejó varios casos de alto impacto nacional.

El Senado aprobó su renuncia y anunció un proceso abierto para elegir al próximo fiscal. Entre los nombres con mayor respaldo presidencial figura Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México y figura cercana a Sheinbaum, lo que marca un movimiento claro de reacomodo dentro del aparato de justicia federal.

El punto de quiebre: filtraciones y huachicol fiscal

Bloomberg detalla que el equipo de Sheinbaum se molestó particularmente por la presunta filtración de información sensible desde la oficina de Gertz, relacionada con un escándalo en expansión: un esquema de contrabando de combustible conocido como huachicol fiscal. El caso involucra redes de importación ilegal, pérdidas millonarias para el Estado y estructuras criminales operando desde Centroamérica hacia México.

Según fuentes citadas en el reporte, la presidenta consideró que la Fiscalía estaba entorpeciendo investigaciones cruciales y exhibiendo a su administración en un momento políticamente delicado. La filtración habría sido interpretada como una señal de descontrol interno y falta de disciplina institucional.

La gota que derramó el vaso: el caso Miss Universo México

La molestia se profundizó cuando la Fiscalía de Gertz manejó de manera irregular, lenta y políticamente torpe la investigación sobre Raúl Rocha Cantú, uno de los propietarios de la franquicia Miss Universo México. De acuerdo con Bloomberg, Rocha enfrenta acusaciones de participar en una red de tráfico de armas y combustible vinculada al mismo esquema de huachicol fiscal.

El equipo presidencial consideró que la Fiscalía actuó sin estrategia, sin claridad y exponiendo a la administración a riesgos innecesarios. Para Sheinbaum, ese caso exigía rigor y coordinación, no tropiezos ni señales contradictorias.

Un fiscal incómodo y un relevo inevitable

Aunque la relación entre Gertz y el gobierno federal ya tenía tensiones acumuladas desde años anteriores, esta combinación de filtraciones, investigaciones mal manejadas y presiones políticas aceleró la caída. La conclusión en Palacio Nacional fue clara: el fiscal se había convertido en un obstáculo.

Ahora, el país se encamina hacia un relevo que podría redefinir por completo el funcionamiento de la Fiscalía General. Con el respaldo presidencial inclinado hacia perfiles aliados, la nueva designación será decisiva para el rumbo de los próximos años en materia de procuración de justicia.

Lo que revela Bloomberg confirma lo que muchos sospechaban: la renuncia de Gertz no fue un acto administrativo, sino una decisión política impulsada desde el más alto nivel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles