Separatistas ganan elecciones en Cataluña

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Los partidos independentistas de Cataluña se convirtieron en los ganadores de los comicios extraordinarios realizados el pasado jueves para renovar la Presidencia y el Parlamento.

De acuerdo a datos de el New York times, desde el pasado Octubre, El presidente español Mariano Rajoy convocó elecciones con la esperanza de reorganizar la plataforma política y calculo que los votantes catalanes castigarían a los líderes separatistas que provocaron la peor crisis constitucional del país en décadas.

También te puede interesar:  Fallece historiador Álvaro Matute

En contra de lo esperado, y con el 99 por ciento de los votos escrutados, los independentistas “juntos por Cataluña”, “Esquerra Republicana” y “Unidad Popular” obtuvieron la mayoría absoluta con 70 legisladores en el Parlamento de 135 escaños.

También te puede interesar:  ‘Congelan’ proyecto migratorio de Obama

Destaca la participación ciudadana de 82 por ciento, que representa un récord histórico para la comunidad Catalana.

Con información de New York Times España y Excélsior

Comentarios