Senado anuncia plan de austeridad

Recientes

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Compartir

El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, anunció un acuerdo de austeridad y disciplina presupuestaria para el ejercicio fiscal 2017. El plan contendrá, al menos, 30 acciones para reducir el gasto de la cámara alta que no afectarán el cumplimiento de metas y objetivos legislativos.

Entre las medidas adoptadas se prevé establecer una política de “crecimiento cero” respecto a la creación de plazas de estructura y de honorarios y no se incrementará el parque vehicular.

También te puede interesar:  Primeras planas del mundo

El legislador advirtió que se reducirá, al menos, en un 10% el gasto del Senado de la República respecto del ejercicio 2016 en y para ello habrá recortes en: viáticos y pasajes; materiales y suministros de oficina; servicios de alimentación y de telefonía; consumo de combustibles; asesorías; consultorías; estudios e investigaciones.

También te puede interesar:  Prisión preventiva para Rodrigo Medina

Escudero indicó que se reducirán el consumo el servicio de energía eléctrica y agua; se privilegiará la utilización de medios electrónicos de comunicación; el almacenamiento en dispositivos electrónicos o medios magnéticos, conforme a lo previsto en el programa “Sin papel en el Senado”.

Con información de Uno TV

Comentarios