Samuel García lanza guiño a posible candidatura presidencial: ¿Un presidente joven con nuevas ideas?

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha realizado un nuevo gesto hacia una posible candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2024. Durante un evento organizado por el Instituto Estatal de la Juventud, García destacó que cumple con el requisito de edad para aspirar a la presidencia, ya que tiene 35 años, y planteó la pregunta a la audiencia: ¿prefieren a un presidente joven con nuevas ideas o más de lo mismo?

García resaltó su trayectoria política al llegar al Senado y asumir el cargo de gobernador de Nuevo León a pesar de su juventud. Hizo hincapié en que, a pesar de las dudas iniciales de algunos, su liderazgo ha llevado a Nuevo León a ser considerado el mejor estado de México.

También te puede interesar:  OEA y EU minimizan asesinatos de manifestantes oaxaqueños

El gobernador llegó al poder bajo el ala de Movimiento Ciudadano, partido que ha generado especulación sobre si competirá en solitario por la presidencia o se unirá al Frente Amplio por México conformado por el PRI, PAN y PRD.

En consonancia con estos debates, la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano divulgó una encuesta que, según ellos, refleja la opinión pública. La encuesta, compartida por Juan Zavala, secretario general de MC, indicó que el 57% de los ciudadanos considera que el partido naranja debería competir de manera independiente en las elecciones de 2024, mientras que un 26% opina que debería integrarse en una alianza con otros partidos.

También te puede interesar:  Senado propone ampliar a 8 semanas la licencia de paternidad ¡con goce de sueldo!

La declaración y la encuesta subrayan la importancia de la juventud en la política y la creciente tendencia hacia la búsqueda de candidatos con nuevas perspectivas y enfoques innovadores en el escenario político. El futuro de Movimiento Ciudadano y las decisiones sobre su participación electoral en 2024 están en pleno debate.

Comentarios