Vacuna COVID-19 de Pfizer es segura y eficaz en adolescentes: ensayo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Pfizer Inc y BioNTech SE afirmaron el miércoles que su vacuna COVID-19 era segura y eficaz y producía sólidas respuestas de anticuerpos en jóvenes de 12 a 15 años, lo que allana el camino para que soliciten la autorización de uso de emergencia en Estados Unidos dentro de unas semanas.

Pfizer espera que la vacunación de este grupo pueda comenzar antes del próximo curso escolar, según declaró Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer, en un comunicado.

La vacuna de Pfizer ya está autorizada para su uso en personas a partir de los 16 años. El nuevo estudio ofrece la primera prueba de cómo funcionará la vacuna también en adolescentes en edad escolar.

En el ensayo realizado con 2.260 adolescentes de entre 12 y 15 años, se produjeron 18 casos de COVID-19 en el grupo que recibió una inyección de placebo y ninguno en el grupo que recibió la vacuna, lo que supuso una eficacia del 100% en la prevención de la COVID-19, según indicaron las empresas en un comunicado.

También te puede interesar:  Cinco países africanos enfrentan brotes de ántrax

La vacuna fue bien tolerada, con efectos secundarios en consonancia con los observados entre las personas de 16 a 25 años en el ensayo de adultos. No se enumeraron los efectos secundarios del grupo más joven, pero los del ensayo con adultos fueron en general de leves a moderados e incluyeron dolor en el lugar de la inyección, dolores de cabeza, fiebre y fatiga.

Las empresas también estudiaron un subgrupo de adolescentes para medir el nivel de anticuerpos neutralizantes del virus un mes después de la segunda dosis y descubrieron que era comparable al de los participantes de 16 a 25 años en el ensayo pivotal en adultos.

También te puede interesar:  Inflación llega a 6.63% en noviembre, más alta en seis años

Bourla dijo que la compañía tiene previsto solicitar una autorización de emergencia a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos «en las próximas semanas y a otros organismos reguladores de todo el mundo, con la esperanza de empezar a vacunar a este grupo de edad antes del inicio del próximo curso escolar».

La semana pasada, las empresas administraron las primeras dosis de la vacuna en una serie de ensayos que prueban la vacuna en niños más pequeños, y que acabarán llegando a los 6 meses de edad. 

Información de Reuters

Comentarios