Rusia registra primera vacuna contra COVID-19 para animales

Recientes

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

Compartir

Rusia registró la primera vacuna del mundo contra el COVID-19 para animales, dijo el miércoles el regulador agrícola del país, luego de que las pruebas mostraron que generó anticuerpos contra el virus en perros, gatos, zorros y visones.

La producción masiva de la vacuna, llamada Carnivac-Cov, podría comenzar en abril, dijo el regulador Rosselkhoznadzor.

La Organización Mundial de la Salud ha expresado preocupación por la transmisión del virus entre humanos y animales. El regulador dijo que la vacuna podrá proteger a especies vulnerables y confrontar eventuales mutaciones del virus.

Rusia ha registrado hasta el momento dos casos de COVID-19 en animales, ambos en gatos.

También te puede interesar:  ¿OMS alerta por brote de Nipah, más letal que COVID-19?

Dinamarca tuvo que sacrificar a 17 millones de visones de sus granjas el año pasado, luego de concluir que una cepa del virus fue transmitida por humanos a los animales y que luego otras variantes en sus complejos de cría habían vuelto a contagiar a personas.

Rosselkhoznadzor dijo que las granjas de Rusia que crían animales por sus pieles planean comprar la vacuna, junto con empresas de Grecia, Polonia y Austria. La industria de pieles de Rusia representa alrededor del 3% del mercado mundial, una caída del 30% respecto de la era soviética, de acuerdo al principal organismo de comercio.

También te puede interesar:  Recuerda, hoy bajan los precios del gas LP

Alexander Gintsburg, jefe del instituto que desarrolló la vacuna Sputnik V para humanos, fue citado cuando dijo el lunes al diario Izvestia que era probable que el COVID-19 atacara en el futuro a los animales.

«La próxima fase de esta epidemia es la infección de coronavirus en granjas y entre animales domésticos», dijo Gintsburg.

Algunos científicos dicen que los gatos y los perros no tiene un rol importante en la transmisión del coronavirus a humanos y que sus síntomas a menudo son leves cuando contraen la enfermedad.

Información de Reuters

Comentarios