Vacuna COVID-19 de Pfizer es segura y eficaz en adolescentes: ensayo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Pfizer Inc y BioNTech SE afirmaron el miércoles que su vacuna COVID-19 era segura y eficaz y producía sólidas respuestas de anticuerpos en jóvenes de 12 a 15 años, lo que allana el camino para que soliciten la autorización de uso de emergencia en Estados Unidos dentro de unas semanas.

Pfizer espera que la vacunación de este grupo pueda comenzar antes del próximo curso escolar, según declaró Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer, en un comunicado.

La vacuna de Pfizer ya está autorizada para su uso en personas a partir de los 16 años. El nuevo estudio ofrece la primera prueba de cómo funcionará la vacuna también en adolescentes en edad escolar.

En el ensayo realizado con 2.260 adolescentes de entre 12 y 15 años, se produjeron 18 casos de COVID-19 en el grupo que recibió una inyección de placebo y ninguno en el grupo que recibió la vacuna, lo que supuso una eficacia del 100% en la prevención de la COVID-19, según indicaron las empresas en un comunicado.

También te puede interesar:  México comprará 22 millones de dosis chinas adicionales

La vacuna fue bien tolerada, con efectos secundarios en consonancia con los observados entre las personas de 16 a 25 años en el ensayo de adultos. No se enumeraron los efectos secundarios del grupo más joven, pero los del ensayo con adultos fueron en general de leves a moderados e incluyeron dolor en el lugar de la inyección, dolores de cabeza, fiebre y fatiga.

Las empresas también estudiaron un subgrupo de adolescentes para medir el nivel de anticuerpos neutralizantes del virus un mes después de la segunda dosis y descubrieron que era comparable al de los participantes de 16 a 25 años en el ensayo pivotal en adultos.

También te puede interesar:  ¿Padeces de asma? Descubre cómo Respira Más, te ayuda a respirar tranquilo cada día

Bourla dijo que la compañía tiene previsto solicitar una autorización de emergencia a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos «en las próximas semanas y a otros organismos reguladores de todo el mundo, con la esperanza de empezar a vacunar a este grupo de edad antes del inicio del próximo curso escolar».

La semana pasada, las empresas administraron las primeras dosis de la vacuna en una serie de ensayos que prueban la vacuna en niños más pequeños, y que acabarán llegando a los 6 meses de edad. 

Información de Reuters

Comentarios