¿Qué pasa con los casos de meningitis aséptica en Durando?

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Un brote de meningitis registrado este mes en Durango, parece estar relacionado con los procedimientos anestésicos utilizados en los hospitales locales, de acuerdo la Secretaría de Salud de México. Al menos una decena de personas murieron y una decena más se encuentran en estado grave a causa del brote de meningitis, el cual ha afectado al menos a 61 personas hasta el momento.

La mayoría de las personas infectadas han sido mujeres sometidas a procedimientos obstétricos, y todas las pacientes recibieron un tipo de anestesia conocido como bloqueo espinal.

También te puede interesar:  Crisis en el PAN: Expulsiones y traiciones por Reforma Judicial

Así, familiares de personas diagnosticadas con menigitis aséptica han presentado 40 denuncias ante la Fiscalía General de Durango. La Secretaría de Salud atribuyó el brote a contaminación, pero el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell Ramírez dijo que «sería especulativo atribuir los casos a los frascos fabricados, almacenados o al uso mismo del anestésico en los pacientes».

Las denuncias incluyen 60 pacientes, de los cuales, 11 no tuvieron diagnóstico positivo a meningitis. Al respecto, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, fiscal en la entidad, destacó que en esto se centra el esfuerzo para fincar responsabilidades en el menor tiempo posible.

También te puede interesar:  Miles esperan el "Tour Resurrección" de Juan Gabriel

Informó que se clausuraron tres hospitales que fueron señalados en las denuncias, donde se aseguró medicamento, instrumental y expedientes relacionados al caso, con el trabajo conjunto de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprosed).

Comentarios