¿Qué pasa con los casos de meningitis aséptica en Durando?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un brote de meningitis registrado este mes en Durango, parece estar relacionado con los procedimientos anestésicos utilizados en los hospitales locales, de acuerdo la Secretaría de Salud de México. Al menos una decena de personas murieron y una decena más se encuentran en estado grave a causa del brote de meningitis, el cual ha afectado al menos a 61 personas hasta el momento.

La mayoría de las personas infectadas han sido mujeres sometidas a procedimientos obstétricos, y todas las pacientes recibieron un tipo de anestesia conocido como bloqueo espinal.

También te puede interesar:  Este será el megapuente de cuatro días en noviembre

Así, familiares de personas diagnosticadas con menigitis aséptica han presentado 40 denuncias ante la Fiscalía General de Durango. La Secretaría de Salud atribuyó el brote a contaminación, pero el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell Ramírez dijo que «sería especulativo atribuir los casos a los frascos fabricados, almacenados o al uso mismo del anestésico en los pacientes».

Las denuncias incluyen 60 pacientes, de los cuales, 11 no tuvieron diagnóstico positivo a meningitis. Al respecto, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, fiscal en la entidad, destacó que en esto se centra el esfuerzo para fincar responsabilidades en el menor tiempo posible.

También te puede interesar:  México traerá de regreso avión presidencial desde EE.UU. tras fallida venta

Informó que se clausuraron tres hospitales que fueron señalados en las denuncias, donde se aseguró medicamento, instrumental y expedientes relacionados al caso, con el trabajo conjunto de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprosed).

Comentarios