¿Qué pasa con los casos de meningitis aséptica en Durando?

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

Un brote de meningitis registrado este mes en Durango, parece estar relacionado con los procedimientos anestésicos utilizados en los hospitales locales, de acuerdo la Secretaría de Salud de México. Al menos una decena de personas murieron y una decena más se encuentran en estado grave a causa del brote de meningitis, el cual ha afectado al menos a 61 personas hasta el momento.

La mayoría de las personas infectadas han sido mujeres sometidas a procedimientos obstétricos, y todas las pacientes recibieron un tipo de anestesia conocido como bloqueo espinal.

También te puede interesar:  SRE gestiona compra de 610 ventiladores

Así, familiares de personas diagnosticadas con menigitis aséptica han presentado 40 denuncias ante la Fiscalía General de Durango. La Secretaría de Salud atribuyó el brote a contaminación, pero el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell Ramírez dijo que «sería especulativo atribuir los casos a los frascos fabricados, almacenados o al uso mismo del anestésico en los pacientes».

Las denuncias incluyen 60 pacientes, de los cuales, 11 no tuvieron diagnóstico positivo a meningitis. Al respecto, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, fiscal en la entidad, destacó que en esto se centra el esfuerzo para fincar responsabilidades en el menor tiempo posible.

También te puede interesar:  Michoacán aprueba ley de menstruación digna

Informó que se clausuraron tres hospitales que fueron señalados en las denuncias, donde se aseguró medicamento, instrumental y expedientes relacionados al caso, con el trabajo conjunto de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprosed).

Comentarios