Pediatras piden no dar papillas a menores de seis meses

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La pediatra Irma Rocha Nieto, del Instituto Mexicano del Seguro Social, pidió a padres de familia no suministrar otro alimento distinto, que no sea la leche materna, a bebés menores de seis meses.

La especialista expresó que es para prevenir bebés obesos con problemas de dermatitis, asma y otras alergias, además de que la leche materna proporciona todos los nutrientes y defensas requeridos para el crecimiento del niño.

También te puede interesar:  Sube Dólar a $19.61 por avance de Reforma Fiscal

Recomendó evitar las papillas de alimentos envasados, que contienen conservadores y colorantes artificiales, en los primeros seis meses de edad del bebé.

La especialista añadió que hasta después de los seis meses de edad, un recién nacido se le puede dar alimentos como vegetales y frutas; no antes de ese periodo de edad, ya que aún no tiene un desarrollo neuromuscular, digestivo y renal para otro tipo de alimentación, inadecuado a su sistema gástrico.

También te puede interesar:  Esto es lo que NO debes hacer cuando visitas a un recién nacido

Dijo que si los papás inician correctamente la ablactación, se disminuirá el principal factor de riesgo, que es la obesidad en los menores.

Con información de Excélsior

Comentarios