Pediatras piden no dar papillas a menores de seis meses

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La pediatra Irma Rocha Nieto, del Instituto Mexicano del Seguro Social, pidió a padres de familia no suministrar otro alimento distinto, que no sea la leche materna, a bebés menores de seis meses.

La especialista expresó que es para prevenir bebés obesos con problemas de dermatitis, asma y otras alergias, además de que la leche materna proporciona todos los nutrientes y defensas requeridos para el crecimiento del niño.

También te puede interesar:  En quiebra oficialmente Oceanografía

Recomendó evitar las papillas de alimentos envasados, que contienen conservadores y colorantes artificiales, en los primeros seis meses de edad del bebé.

La especialista añadió que hasta después de los seis meses de edad, un recién nacido se le puede dar alimentos como vegetales y frutas; no antes de ese periodo de edad, ya que aún no tiene un desarrollo neuromuscular, digestivo y renal para otro tipo de alimentación, inadecuado a su sistema gástrico.

También te puede interesar:  Cinco gobernadores investigados por el SAT

Dijo que si los papás inician correctamente la ablactación, se disminuirá el principal factor de riesgo, que es la obesidad en los menores.

Con información de Excélsior

Comentarios