Pediatras piden no dar papillas a menores de seis meses

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La pediatra Irma Rocha Nieto, del Instituto Mexicano del Seguro Social, pidió a padres de familia no suministrar otro alimento distinto, que no sea la leche materna, a bebés menores de seis meses.

La especialista expresó que es para prevenir bebés obesos con problemas de dermatitis, asma y otras alergias, además de que la leche materna proporciona todos los nutrientes y defensas requeridos para el crecimiento del niño.

También te puede interesar:  La clave para 'desnutrir' la COVID-19 y evitar su reproducción en pulmones

Recomendó evitar las papillas de alimentos envasados, que contienen conservadores y colorantes artificiales, en los primeros seis meses de edad del bebé.

La especialista añadió que hasta después de los seis meses de edad, un recién nacido se le puede dar alimentos como vegetales y frutas; no antes de ese periodo de edad, ya que aún no tiene un desarrollo neuromuscular, digestivo y renal para otro tipo de alimentación, inadecuado a su sistema gástrico.

También te puede interesar:  Hermosa reacción de recién nacida al escuchar a su padre decirle: "Te Amo"

Dijo que si los papás inician correctamente la ablactación, se disminuirá el principal factor de riesgo, que es la obesidad en los menores.

Con información de Excélsior

Comentarios