UNAM inaugura primer baño mixto

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, inauguró el primer baño mixto en sus instalaciones a fin de promover la diversidad y evitar la discriminación.

Cualquier persona, sin distinción por identidad de género, puede hacer uso de ellos para evitar actos de discriminación.

Patricia Dávila Aranda, directora de la FES Iztacala, dijo que este sanitario busca reflejar el carácter incluyente de la institución a través de sus espacios. “Es una manera de ir caminando a tener más espacios que representen la diversidad”.

También te puede interesar:  Trump afecta a México con retirada del TPP

“Fue muy sencilla la transformación, cerrando los espacios al interior, indicando si hay mingitorios o inodoros y colocando los anuncios correspondientes”, indica Dávila. La directiva señala que estarán al pendiente del uso que le de la comunidad universitaria una vez que inicien formalmente las clases y en su caso, extender esta iniciativa a otros edificios del campus.

También te puede interesar:  Adele será la tercera headliner en Glastonbury 2016

La iniciativa de identificar baños públicos en las universidades es una práctica que se lleva a cabo desde hace tiempo en Latinoamérica. La Universidad Nacional de la Plata, en Argentina, unificó los sanitarios desde 2012 mientras que en Estados Unidos algunas universidades lo han implementado desde 2014.

Con información de El País

Comentarios