Japón aprueba uso de remdesivir para tratar coronavirus

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social de Japón aprobó hoy el medicamento antiinfluenza, remdesivir, como tratamiento para pacientes infectados con el nuevo coronavirus.

La aprobación, más expedita que lo usual, seguió los pasos de Estados Unidos, que autorizó el viernes el uso del fármaco para tratar a pacientes infectados por COVID-19 como medida de emergencia.

El remdesivir fue desarrollado por la compañía estadounidense Gilead Sciences para el tratamiento de personas infectadas con Ébola, no obstante, su uso ha sido criticado por especialistas nipones, pues algunos aseguran que este es ineficaz en estados avanzados de la enfermedad.

También te puede interesar:  Gobierno tiene medicinas oncológicas para 3 meses

El Ministerio aprobó la medicina que se aplicará junto con otros tratamientos experimentales que han manejado diferentes países, se espera que otros fármacos sean aprobados en el futuro.

El remdesivir sería el primer medicamento aprobado en Japón para tratar a pacientes de coronavirus, sin embargo, se ha advertido que el medicamento puede causar fallo renal y otros efectos secundarios.

También te puede interesar:  ¿COVID-19 no ha pegado fuerte a México?, eso dice AMLO

En tanto, 15 mil 253 reportes de infectados por coronavirus han sido detectados en el país del sol naciente según el balance realizaco por la Universidad Johns Hopkins, de ellos, al momento, han fallecido 556.

Información para Notimex

Comentarios